Química General: Configuración Electronica

Descripción

Mapa Mental sobre Química General: Configuración Electronica, creado por Joze Reyes 69 el 10/09/2014.
Joze Reyes 69
Mapa Mental por Joze Reyes 69, actualizado hace más de 1 año
Joze Reyes 69
Creado por Joze Reyes 69 hace más de 10 años
103
2

Resumen del Recurso

Química General: Configuración Electronica
  1. La disposición de los electrones en los átomos está sujeta a las reglas de la mecánica cuántica.
    1. En particular la configuración electrónica viene dada por una combinación de estados cuánticos que son solución de la ecuación de Schrödinger para dicho átomo.
      1. De acuerdo la mecánica cuántica, los electrones pueden pasar de un orbital atómico a otro ya sea emitiendo o absorbiendo un cuanto de energía, en forma de fotón.
      2. Niels Bohr fue el primero en proponer (1923) que la periodicidad en las propiedades de los elementos se podía explicar mediante la estructura electrónica del átomo.
        1. Un año después, E. C. Stoner incorpora el tercer número cuántico de la teoría de Sommerfeld en la descripción de las capas electrónicas, y predice correctamente la estructura de capas del azufre como 2.8.6
          1. Las configuraciones originales de Bohr hoy parecen extrañas para el químico: al azufre se le asignaba una configuración 2.4.4.6 en vez de 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4.
          2. FORMAS
            1. Moeller.
              1. Kernel
                1. forma de simplificación de la configuración electrónica de un elemento sustituyendo los electrones anteriores a la capa de valencia a uno de sus orbitales posee el número máximo de electrones.
                  1. Así por ejemplo la configuración del Litio (Z=3) sería: 1s2 2s1. El Helio (Z=2) es 1s2, por lo que el kernel del Li sería el siguiente: [He] 2s1
                2. Semidesarrollada
                  1. Esta representación es una combinación entre la configuración condensada y la configuración desarrollada . Aquí solo se representan los electrones del último nivel de energía.
                  2. Desarrolllada
                    1. Consiste en representar todos los electrones de un átomo , empleando flechas para simbolizar el spin de cada unos. El llenado se realiza respetando el principio de exclusión de Pauli y la Regla de máxima multiplicidad de Hund
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  CÁLCULOS con [ 3 · 5 · 7 ]
                  JL Cadenas
                  Los Derechos Humanos
                  crisferroeldeluna
                  Welcome to GoConqr!
                  maya velasquez
                  Aparato excretor
                  trabajobyg20
                  Teorias del origen de la vida_1
                  ARMANDO SILVA PACHECO
                  TEJIDOS ANIMALES
                  bettysavi
                  Unidad 1 y Libro de Jensen Dibujo de Ingeniería
                  CARMIÑA CHICO
                  TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
                  JORGE LEOBARDO PACHECO GAYOSSO
                  RAMAS DE LA GEOGRAFIA
                  ROSA MARIA ARRIAGA
                  La hidrosfera
                  Raúl Quijano
                  FÓRMULAS Geométricas...
                  Ulises Yo