Generalidades de Nutrición y Dietética

Descripción

Introducciòn a la Nutriciòn y Dietètica
Sara Elias
Mapa Mental por Sara Elias, actualizado hace más de 1 año
Sara Elias
Creado por Sara Elias hace casi 7 años
579
0

Resumen del Recurso

Generalidades de Nutrición y Dietética
  1. Antecedentes históricos
    1. El francés René Réaumur (1683 -1757), determinó que la digestión es un proceso químico
      1. Antoine Lavoisier (1743-1794), químico francés, considerado como el fundador de la Nutrición, infirió que el calor corporal es producto de la oxidación de compuestos químicos que se encuentran en los alimentos
        1. Graham Lusk (1866 – 1932), construyó un calorímetro para hacer investigaciones en el metabolismo de animales y niños sanos y enfermos, ejerciendo una gran influencia sobre los hábitos dietéticos y las necesidades calóricas en los adolescentes.
          1. En Babilonia, alrededor del año 600 años a. C. se empezó a observar el interés de los pueblos antiguos en los alimentos y los problemas dietéticos. Grecia se empezó a asociar las enfermedades con la dieta
            1. Entre 1920 y 1932 se registraron descubrimientos importantes para la ciencia de la nutrición; entre ellos, el descubrimiento de la vitamina E por Evans y Bishop
              1. Finales del siglo XX cuando se crean Organismos Internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
                1. En 1943 que se creó el Instituto Nacional de Nutriología (INNu) que después cambia su nombre en 1980 a Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ), que actualmente es el órgano nacional más importante respecto a la investigación que se realiza en el área de nutrición
                  1. Finalmente, para los años 70 inicia en el ISSSTE, la Escuela de Dietética y Nutrición y es el Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana que alberga la primera Licenciatura en Nutrición del país
                  2. El objeto de estudio de la nutrición. Campos profesionales
                    1. Nutrición poblacional
                      1. Se caracteriza por la evaluación y atención nutricia a grupos de población. Las actividades prioritarias incluyen el diagnóstico, planificación alimentaria e investigación epidemiológica
                      2. Nutrición clínica
                        1. Se relaciona con la evaluación y atención nutricia a individuos sanos, en riesgo o enfermos, a través del diseño, implementación y evaluación de los planes de alimentación.
                        2. Tecnología alimentaria:
                          1. Estudia el origen, tipos, especies y variedades de alimentos, además de controlar, evaluar y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de la producción
                          2. Servicios de alimentos
                            1. Se relaciona con la planeación, dirección, control y evaluación de las actividades propias de un servicio de alimentación
                            2. Educación e investigación en nutrición
                              1. Generación, aplicación y difusión de la nutriología, a través de la investigación básica y aplicada en las diferentes ramas de la nutriología.
                            3. Factores de la nutrición y salud
                              1. Factores que afectan en el consumo de alimentos.
                                1. Social y cultural
                                  1. Publicitario
                                    1. Hábitos familiares y personales
                                    2. Factores que afectan la disponibilidad de alimentos.
                                      1. Medio urbano y rural.
                                        1. Clíma
                                          1. Económico
                                            1. Exportación e Importación
                                            2. Factores que afectan la utilización de los nutrimentos.
                                              1. Procesos infecciosos, diarreicos o parasitarios
                                                1. Sustancias que alteren la absorción de los nutrientes
                                                  1. Mala absorción, alergia alimentaria
                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                Similar

                                                Creando una Ficha
                                                Diego Santos
                                                Test ICFES Inglés Parte 1
                                                colrobomoyp
                                                Ecuaciones Estadísticas
                                                Diego Santos
                                                Aula Invertida
                                                Diego Santos
                                                Principios de Psicología
                                                anrago63
                                                Fichas de formulas de Cinematica DE FISICA
                                                Omar Vazquez Flores
                                                "LAS TIC EN LA EDUCACIÓN"
                                                miriam_fltapia
                                                irregular verbs
                                                Rosalia Ruiz Jurado
                                                PRUEBAS DE MATEMÁTICAS GRADO DECIMO
                                                jennydaza28
                                                Análisis de una Pintura
                                                Diego Santos
                                                ÁFRICA
                                                Ulises Yo