Región Andina

Descripción

Ciencias sociales Mapa Mental sobre Región Andina, creado por Beatriz Rocha el 02/09/2018.
Beatriz Rocha
Mapa Mental por Beatriz Rocha, actualizado hace más de 1 año
Beatriz Rocha
Creado por Beatriz Rocha hace casi 6 años
10
0

Resumen del Recurso

Región Andina
  1. La atraviesa
    1. La cordillera occidental

      Nota:

      • La cordillera occidental es la más baja de las tres. Se extiende desde el Nudo de los Pastos hasta hasta el nudo de Paramillo, en Antioquia y Córdoba. La cordillera occidental es la más baja de las tres. Se extiende desde el Nudo de los Pastos hasta hasta el nudo de Paramillo, en Antioquia y Córdoba, donde se ramifica en las Serranías de Ayapel, San Jerónimo y Abibe, donde se ramifica en las Serranías de Ayapel, San Jerónimo y Abibe.
      1. Por entre estas dos cordilleras circula
        1. El río Cauca

          Nota:

          • El río Cauca conforma el Valle del río Cauca. El río Cauca al igual que el río Magdalena, nace en el macizo colombiano.
      2. La cordillera central

        Nota:

        •    La cordillera central es en promedio la más elevada. Se extiende desde el Macizo Colombiano hasta la Serranía de San Lucas en el departamento de Bolívar   
            1. Estas cordilleras dan lugar a
              1. Diferentes tipos de relieve
                1. Valles, Altiplanos, Montañas
                  1. Dando lugar a
                    1. Variedad de pisos térmicos
                      1. Propicia actividades económicas tales como:
                        1. Producción del café (montañas cafeteras), cultivo del arroz, yuca, caña de azúcar, plátano (Tolima, Huila, Cauca) papa, plátano, maíz, fríjol (Boyacá, Cundinamarca) la actividad ganadera (Principalmente en el valle del Magdalena), diferentes actividades industriales en sectores como textiles, productos químicos, calzado, bebidas y alimentos.
                      2. Flora y Fauna diversa

                        Nota:

                        • En la región Andina habitan alrededor de 974 especies de aves, 353 anfibios, 177 mamíferos, 277 reptiles, 10000 especies de plantas. Ejemplo:  La orquídea crece en el piso templado La palma de cera crece en los valles altos andinos El cóndor de los Andes habita en los bosques altoandinos y en los páramos. El pequeño mono tití en los bosques de los Andes centrales en el piso térmico cálido y templado.
                        1. Debido a las grandes concentraciones de población, los diferentes ecosistemas están en peligro de extinción
                        2. Importantes yacimientos minerales

                          Nota:

                          • Esmeralda, oro, hierro, plata
                2. La cordillera oriental

                  Nota:

                  •    La cordillera oriental es la más ancha y extensa de las tres. Alcanza su mayor altura en la Sierra Nevada del Cocuy (5380 mts) en el departamento de Boyacá.  Se extiende desde el Macizo Colombiano y termina en dos ramales hacia el nororiente: Un ramal más corto Serranía de Perijá y el otro ramal más largo en Venezuela.   
                  1. Por entre estas dos cordilleras circula
                    1. El río Magdalena

                      Nota:

                      • El río Magdalena conforma el valle del río Magdalena. El río nace en el macizo colombiano. El macizo colombiano es un conjunto montañoso de los Andes, que cubre los departamentos de Nariño, Huila y Cauca. Es identificado como reservorio de aguas o la estrella fluvial más importante del país, pues de él nacen ríos como el Patía (de la vertiente Pacífica), el Cauca y el Magdalena(de la vertiente Caríbe), y el Putumayo y el Caquetá (de la cuenca Amazónica).   
                3. Abarca los siguientes departamentos
                  1. Huila, Tolima, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia, Santander, Norte de Santander, y Boyacá; oriente de Nariño y de Cauca, Valle del Cauca; occidente de Caquetá, Putumayo, Meta, Casanare y Arauca.
                  2. Sus límites son
                    1. Al norte, la región Caribe; Al sur, Ecuador; Al oriente, la Orinoquía y la Amazonía; Al occidente, la región del Pacífico.
                    2. Sus características físicas la convierten en un polo de desarrollo económico. Alrededor del 70% de la población colombiana habita esta región.
                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                      Similar

                      Tema 5: La Unión Europea
                      Joaquín Ruiz Abellán
                      El Planeta Tierra
                      francoingles4a4
                      La Unión Europea
                      Diego Santos
                      PREGUNTAS CORTAS DE SELECTIVIDAD
                      pauliita_happy
                      6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
                      José Alberto Verdugo García
                      HISTORIA DE LA HUMANIDAD (INTRODUCCIÓN): LA PREHISTORIA
                      MANOLO JIMENEZ SUAREZ
                      IMPERIO BIZANTINO(476-1453)
                      Enrique Ruiz Velarde
                      Organización política
                      Natalia Domínguez Herrera
                      LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
                      EDUpunto Por: Ernesto De Frías
                      La Segunda Guerra Mundial - EDUpunto.com
                      EDUpunto Por: Ernesto De Frías