null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
16566315
Lengua y Literatura
Descripción
Temas de lengua y literatura (Algunos)
Sin etiquetas
educacion
primero de bachillerato
lengua y literatura
primero
Mapa Mental por
Paola Caiza
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Paola Caiza
hace alrededor de 6 años
15
0
0
Resumen del Recurso
Lengua y Literatura
están relacionadas por su significado y que comparten la misma categoría gramatical
EJEMPLOS : Elementos comunes en las mujeres – Belleza – Zapatillas – Vestido – Inteligencia – Intuición
LENGUA Y LITERATURA !
Familia léxica
conjunto de palabras que tienen el mismo lexema. La combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas enriquece el lenguaje
EJEMPLOS: Hombre hombres, hombruno, hombruna, hombracho, hombrada, hombradía, hombría, hombretón, hombrón
SINONIMIA
semejanza de significados entre dos o más términos comprendidos en un mismo campo semántico
existen 5 tipos
Eufemístico: Reemplazan a aquellas cuya expresión es dura o malsonante, producen connotación negativa. Ejemplos: Tonto-Ignorante
CON DIFERENCIA DE GRADO: Significado semejante pero con una diferencia de intensidad Ejemplo: Helado-frío
DE USO: Preferimos usar uno mas que el otro dependiendo del receptor. Ejemplo : hábito- costumbre
PARCIALES. Pueden ser intercambiados solo en algunos textos. EJEMPLO: copiar-imitar
TOTALES. Intercambiados en cualquier contexto sin asentar el sentido del mensaje EJJEMPLO Abecedario- Alfabeto
ANTONIMIA
antonimia viene de antónimo, es decir, una relación de opuestos entre dos palabras
MORFOLÓGICOS: Se crean añadiendo a su raíz un prefijo que significa oposición. EJEMPLO: Normal-Anormal
GRADUALES: Se oponen las dos palabras de forma progresiva con diferente grado.EJEMPLO: corto-largo
Recíprocos: No se puede dar uno sin el otro.EJEMPLO: Profesor-Estudiante
EXCLUYENTES:La negación de un termino no implica necesariamente la afirmación del otro.EJEMPLO: Día-Noche
LÉXICALES En los antónimos complementario el significado de una palabra elimina el de la otra: EJEMPLO. Urbano-Rural
Recursos multimedia adjuntos
Lenguaje (binary/octet-stream)
Hombre (binary/octet-stream)
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
¿Qué tipo de maestro eres?
Diego Santos
TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos
Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
Diego Santos
Consejos para Realizar un Resumen
Diego Santos
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Examen de literatura universal
María Salinas
Prueba de Lectura Crítica: Textos
D. Valenzuela
Currículo
Fernanda Espinoza
Explorar la Librería