Cómo hacer un diagnóstico sociocultural.

Descripción

Mapa Mental sobre Cómo hacer un diagnóstico sociocultural., creado por jonasin69 el 14/08/2013.
jonasin69
Mapa Mental por jonasin69, actualizado hace más de 1 año
jonasin69
Creado por jonasin69 hace más de 11 años
1512
0

Resumen del Recurso

Cómo hacer un diagnóstico sociocultural.
  1. Hay que realizar previamente un estudio-investigación.
    1. Diagnóstico.
      1. Es una forma de utilizar los resultados de una investigación aplicada de cara a la acción.
        1. En él, la información debe organizarse y sistematizarse de tal manera que sirva para las tareas de programación y como información básica para seleccionar la estrategia de acción mas apropiada.
          1. Se estudian cierto aspectos:
            1. El estudio de los recursos disponibles de tipo presupuestario, la jerarquización de necesidades y problemas, el pronóstico de evolución previsible o el análisis de contingencias.
          2. Cuestiones básicas acerca del significado y alcance del diagnostico.
            1. Estudio investigación: que culmina en un diagnostico de la situación-problema
              1. Programación: se apoya en los resultados del diagnostico para formular propuesta de intervención con garantías de éxito y eficacia.
                1. Ejecución: que tiene en cuenta el diagnostico para establecer la estrategia operativa y la implementación de las acciones.
                2. Ámbitos para realizar un buen diagnostico
                  1. Aspecto extra-metodológico, hace referencia al proceso de comunicación en el marco de la relación médico-enfermo o población-animador.
                  2. Para elaborar el diagnostico tenemos que:
                    1. Establecer buenas relaciones Desatar un proceso de retroalimentación Tener capacidad de escuchar activa empatía. Excluir prejuicios Estimular su participación a fin de de que la persona, estén predispuestos a identificar sus problemas y encontrar solución.
                    2. Dinámica social: es definida por Bernadette Blanc como el movimiento situado en el espacio social que aparece entre:
                      1. Lo social existente. Lo social latente.
                      2. Exigencias metodológicas de un buen diagnostico
                        1. Debe tener cuatro características: Completo Claro. Preciso. Oportuno
                        2. Técnicas de investigación social, las más utilizadas son:
                          1. Observación, entrevista, encuesta, análisis de documentos, estudios de caso, historias de vida y técnicas biográficas, análisis de contenido, escalas de medición de actitudes y opiniones, sociometría y estudios de redes, etc.
                          2. Establecimiento de estrategias De acción
                            1. Se habla de estrategia para designar el arte de cambiar, coordinar, distribuir y aplicar acciones cara a alcanzar un objetivo.
                            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                            Similar

                            Test de Nombres de Alimentos en Inglés
                            maya velasquez
                            Test Asociado al Reading "Social Network"
                            Diego Santos
                            Admisión del Personal
                            1991mayra
                            MATEMÁTICAS: ARITMÉTICA...
                            Ulises Yo
                            Test sobre Autogobierno en las Finanzas
                            wendy tojin
                            TÁCTICA 1.1 HISTORIA Y TRADICIONES
                            antonio del valle
                            OPERACIONES CON POLINOMIOS
                            Leticia Pérez Nicolás
                            Mapa conceptual Principios del Derecho Penal
                            martha lucia canizalez mera
                            Repaso de Trastornos Acido-Base
                            Claudia Genoveva Perez Cacho
                            TUBERCULOSIS
                            Mary Coronel