Su periodo de esplendor filosófico pasa en Holanda
Muere el 11 de febrero de 1650
Libros
Las Meditaciones
El Discurso del Método
Duda metódica
Se aplica a
Los sentidos
Nota:
Nos llevan a error
Indistinción sueño-vigilia
Las matemáticas
Genio maligno
Nota:
Siempre nos conduce a error
Solo queda la duda
Cogito ergo sum
Nota:
Nadie puede hacerme dudar que existo, porque estoy dudando, pensando, por lo tanto...
Tipos de ideas
Según su adecuación a la realidad
Verdaderas
Lo que existe
Falsas
Lo que no existe
Según el criterio de verdad
Claras y distintas
Indudables
Confusas
Se desconoce lo que afirman
Según el origen
Adventicias
Nota:
Provocadas por estímulos externos que interioriza nuestra conciencia. Su fuente es la experiencia, por lo que son subjetivos y no son criterio de verdad.
Facticias
Nota:
Son las que construye la mente a partir de las adventicias. Las creamos nosotros.
Es subjetivo y no tiene valor de verdad.
Innatas
Nota:
Son el resultado de la aplicación lógico-matemática, ya que no lo produce el sujeto ni la experiencia, son innatas. Son objetivas, y por lo tanto, válidas como criterio de verdad...
Substancia
Res infinita
Infinitud
Dios
Res pensante
Pensamiento
Alma
Res extensa
Extensión
Cuerpo
Dios
Pruebas de la existencia de Dios
Si soy un ser pensanto otro ser pensante tuvo que haberme creado
Nota:
Y si ese ser pensante tampoco es creado por sí mismo, otro ser pensante tuvo que haberlo creado y así hasta el infinito.
Argumento antropológico
Dios es inseparable de su escencia.
El hombre no es capaz de no imaginarse a Dios
Idea innatas
¿Cómo puede un ser imperfecto y finito tener ideas de perfección e infinitud?
Fueron implantadas por un ser perfecto
Modos de conocimiento
Intuición
Nota:
Conocimiento intelectual inmediato de una verdad evidente o de naturaleza simple. "Instinto natural", "inmediato".
Deducción
Nota:
Operación de la mente por la que se logran derivar unas verdades a partir de otras.
Reglas del método
Evidencia
Nota:
Admitir como verdadero aquello que se presente a nuestra razón como evidente. Claridad y distinción.
Análisis
Nota:
Descomponer los conocimientos complejos hasta llegar a lo más simple.
Síntesis
Nota:
A partir de evidencias, empezar un proceso de deducción mediante una cadena de intuiciones, hasta reconstruir lo más complejo. Orden.