null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
1769731
El proceso de producción en Radio
Descripción
Mapa Mental sobre El proceso de producción en Radio, creado por clarachirinos13 el 08/12/2014.
Mapa Mental por
clarachirinos13
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
clarachirinos13
hace alrededor de 10 años
29
0
0
Resumen del Recurso
El proceso de producción en Radio
Antes se deben tomar las caracteristicas generales ya mencionadas
El lenguaje radiofónico
Redacción y locución
Guión radial
La programación radiofónica
Esta tiene varios modelos
Generalista
Se refiere a la variedad de contenidos
Especializado
Están destinados a segmentos especificos y dependen de la audiencia para su establecimiento
Híbrido
Mezcla del generalista con tramos de la radiofórmula musical
La publicidad
La cuña
Breve, repetible y sin relación con la programación
La publicidad directa
Es corta y narrada por el mismo locutor. La imprime su estilo sin que medie ningún tipo de separación
Publirreportaje
Más larga que la cuña. Dura entre diez y quince minutos y busca promover la compra de bienes o servicios
El patrocinio
Es el financiamiento de un espacio para la creación de un programa. Se promueve la marca o imagen del patrocinador
Este proceso se desarrolla de acuerdo a las necesidades, tiempo, objetivo, contexto de trabajo y quehacer comunicativo
Preproducción
se realizan las preguntas
Qué; Por qué; Para qué; Quienes; Cómo; Cuando y Donde
Esto va a determinar el formato del programación, la duración, la audiencia a la que se dirige, los recursos disponibles
Esto ayudará a planificar el trabajo general de producción que permitirá establecer los objetivos
A su vez se realiza
Investigación para producir
Organizar para producir
Criterios de selección
Edición
Producción
ON AIR: ESTAMOS AL AIRE
Se confirma si lo hecho en la etapa anterior se adecua a la planificación.
El locutor entra a la cabina y comienza el trabajo
Debe tener conocimiento del hecho para poderlo interpretar
Ordenar los datos
Memoria y expresión
Claridad de exposición
Escrito para ser narrado
En lo posible evitar la improvisación
La posproducción
Es la etapa donde se evalua si se cumplieron los objetivos
Autoevaluación de las etapas anteriores
Locutores , productores yequipo técnico
Una buena forma es grabar el programa y escucharlo nuevamente
Método de evaluación
Modelo ICRA
Intelegibilidad Coherencia Relevancia Atracción
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
Introducción a la Biología
Denisse Higareda
EXAMEN DE MATEMATICAS PRIMER GRADO SECUNDARIA
FELIPE SOLTERO
INGLÉS I GRAMÁTICA BASICA
maya velasquez
CONTRATACION E INDUCCION DE PERSONAL
lauraga04
5 Herramientas de Estudio para Mejorar tu Aprendizaje
Diego Santos
Test Ciclo celular
valentina marchant
Análisis de una Pintura
Sandra Ortega L.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO...
Ulises Yo
Servicios Médicos: Funcionamiento
Diego Santos
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
Mary Coronel
Explorar la Librería