Gnoseologia

Descripción

Grupo 1
BRAYAM JHOEL SEVILLANOS AYMA
Mapa Mental por BRAYAM JHOEL SEVILLANOS AYMA, actualizado hace más de 1 año
BRAYAM JHOEL SEVILLANOS AYMA
Creado por BRAYAM JHOEL SEVILLANOS AYMA hace alrededor de 5 años
106
1

Resumen del Recurso

Gnoseologia
  1. Niveles de conocimiento
    1. Espontaneo.- (vida cotidiana).
      1. Científico.- ordena de manera lógica lo que nos rodea.
        1. Filosófica.- busqueda constante de la realidad
        2. Clases de conocimiento
          1. Conocimiento Sensible (empírico)
            1. Sensación. Percepción. Representación
            2. Conocimiento Racional
              1. Concepto. Juicio. Razonamiento. Hipótesis. Teoría.
            3. Gnosis = conocimiento. Logos = doctrina.   Es una rama de la filosofía
              1. TEORÍAS
                1. Origen
                  1. Racionalismo
                    1. Fuente de conocimiento de la razón.
                    2. Empirismo
                      1. Fuente de conocimiento es la experiencia.
                      2. Critisismo (Kant)
                        1. Fuente de conocimiento la razón y la experiencia.
                      3. Esencia
                        1. Materialismo
                          1. El mundo material es independiente a la conciencia.
                          2. Idealismo
                            1. subjetivismo: coincidencia.
                              1. Objetivismo: Espíritu.
                              2. Fenomenalismo
                                1. Las cosas no lo conocemos en si.
                              3. Posibilidad de conocimiento
                                1. Dogmatismo
                                  1. no se cuestiona.
                                  2. Escepticismo
                                    1. cuestiona.
                                    2. Agnosticismo
                                      1. Niega una verdad absoluta.
                                    3. Métodos de verificación
                                      1. Es la lógica demostrativa, tiene valides cuando no se basa en la experiencia
                                    4. La Verdad
                                      1. Correspondencia
                                        1. conformidad
                                        2. Coherencia
                                          1. Contradicción
                                          2. criterios
                                            1. Verificación
                                              1. Lógica
                                                1. Evidencia
                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                              Similar

                                              Teoría del Conocimiento
                                              ELOY GRANDA DEL VALLE
                                              Ciudades Europeas. Nivel 1
                                              Diego Santos
                                              Enseñar con Fichas de Memoria
                                              Diego Santos
                                              Test de Matemáticas para el GMAT (en Inglés)
                                              Diego Santos
                                              Cuadernillo del ICFES Saber 11 - 2014
                                              D. Valenzuela
                                              Cómo Escribir texto en inglés
                                              maya velasquez
                                              Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
                                              Martín López Barrientos
                                              CONTRATACION E INDUCCION DE PERSONAL
                                              lauraga04
                                              Estudio de Mercado
                                              dggr9980
                                              LA REVOLUCIÓN FRANCESA
                                              ROSA MARIA ARRIAGA
                                              INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA DERIVADA
                                              Laura Erives Calzadillas