SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DECRETO 1295 DE 1994 Y Ley 1562 de 2012

Descripción

Mapa Mental sobre SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DECRETO 1295 DE 1994 Y Ley 1562 de 2012, creado por LUIS FERNANDO CAMPUZANO el 29/01/2015.
LUIS FERNANDO CAMPUZANO
Mapa Mental por LUIS FERNANDO CAMPUZANO, actualizado hace más de 1 año
LUIS FERNANDO CAMPUZANO
Creado por LUIS FERNANDO CAMPUZANO hace alrededor de 10 años
2107
0

Resumen del Recurso

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DECRETO 1295 DE 1994 Y Ley 1562 de 2012
  1. promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora
    1. Se incluyen las definiciones de Accidente de Trabajo y de Enfermedad Profesional
      1. Los servicios de salud que demande el afiliado, derivados del accidente de trabajo o la enfermedad profesional, serán prestados a través de la Entidad Promotora de Salud
        1. Son Riesgos Profesionales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada, y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional.
          1. La Prevención de Riesgos Profesionales es responsabilidad de los empleadores.
            1. Toda entidad administradora de riesgos profesionales esta obligada a realizar actividades de prevención de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, en las empresas afiliadas. Para este efecto, deberá contar con una organización idónea estable, propia o contratada.
        2. seguridad social en riesgos laborales al sector de los trabajadores independientes, quienes históricamente han estado excluidos del Sistema.
          1. Las personas contratas por prestación de servicios, deberán están afiliadas al Sistema General de Riesgos Laborales, cuando la duración de este contrato sea superior a 1 mes.
            1. Define responsabilidades claras al Sistema Obligatorio de Calidad en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales.
              1. Obligación afiliación para trabajadores que estén en actividades de riesgo
                1. Se fortalece el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control, pues se crea una Comisión Especial de Inspectores del Trabajo en Materia de Riesgos Laborales y un Sistema Nacional de Inspectores del Trabajo
                  1. JUNTAS DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ
                  2. Las micro y pequeñas empresas tendrán una atención especial en asistencia técnica.
              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

              Similar

              Cómo Preparar los Exámenes
              maya velasquez
              La Unión Europea
              maya velasquez
              Ecuaciones de Segundo Grado
              Diego Santos
              Advanced English II
              cristinaruizald
              Dinamica de Grupos
              Monica Espinoza
              CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL
              paussh_best11
              Campos o áreas de la psicología
              Melina Contreras
              enfoques cualitativo y cuantitativo
              ozaratesaur
              Roles en la educación inclusiva
              Alejandro Villamizar
              HISTORIA DE LA COMPUTADORA
              SERGYO DAVID CALDERON QUINTERO
              Test Estructuras IV: Tipo de estructuras
              Pedro Landín