cronica: el rostro humano de la noticia

Descripción

Mapa Mental sobre cronica: el rostro humano de la noticia, creado por monson007 el 13/09/2013.
monson007
Mapa Mental por monson007, actualizado hace más de 1 año
monson007
Creado por monson007 hace casi 11 años
405
0

Resumen del Recurso

cronica: el rostro humano de la noticia
  1. siencibilidad
    1. recordar que se escribe para seres sencibles, es importante tener encuenta la trasendencia de nuestro trabajo
      1. intrudcirnos en la vida de quien estamos investigando, no solo quedarnos con lo que nos dice, debemos aocmpañarlo en su rutina diaria
        1. de esto depende la profundidad de nuestra cronica,
        2. se debe entrar al paisaje de nuestros personajes, trasender de la posicion de periodista para entras a hacer parte de sus vidas
          1. los personajes deben sentirce relajados y comodos con el trabajo peridistico, una entrevista debe ser mas un charla deconocidos
            1. asi se obtendra informacion mas valiosa
              1. aveces se cuenta con meses y hasta años para realizar esta labor
                1. pero en otras ocaciones se cuenta con horas o dias
                  1. por esta razon es importante tener la facultad se socializar con los personajes
                    1. llegar rapidamente a consolidar un lazo de confianza
          2. la grabadora o la agenda de notas deber ser una herramienta
            1. pero nunca remplazar al periodista y mucho menos hacer su labor
              1. muchos teoricos del periodismo rechazan el uso de esta herramientas
          3. El primer parrafo de nuestra conica no debe embutir toda lainformacion pero si ser un abre bocas de lo que vamos a narrar
            1. no caer en esquemas prefabricados, siempre se debe romper con todo lo commun
              1. esto sin comprometer las normas propias de este genero
              2. el orden de nuestr narracion puede no se lineal siempre y cuando nuestras nececidades asi lo demanden
                1. se pueden omitir aspectos de nuestros personajes que no concideremos relevantes
                2. es necesario definir el camino al que se quiere llevar al lector desde el primer parrafo
                  1. todos los interrogantes formulados al inicio del texto de deben resolver
                    1. el estilo literario no puede entorpecer la orientacion del texto
                      1. no basta con escribir "bonito" tambien debe ser entendible y debe llevar de la mano al lector
                      2. el lector debe sentir que llego a una conclucion fiable y solida
                    2. romper esquemas
                      1. dandon un enfoque diferen al convecional, mas si se trate d euna persona reconocida
                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                      Similar

                      Test de verbos en alemán
                      Ariel Pedernera
                      SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
                      azua1424
                      Diferencias entre el latín culto y el latín vulgar
                      Carlos' Badillo Hdez
                      Historia de la Filosofía
                      Guillermo Carril
                      MATEMÁTICAS: ARITMÉTICA...
                      Ulises Yo
                      Primera Guerra Mundial
                      Diego Santos
                      Artes Escénicas
                      amanda hernandez
                      TEMA 1.2. LA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL TRANSMISIONES, PRESENTE Y FUTURO
                      antonio del valle
                      TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
                      Yuleni Fkgeghtrhrqwergw
                      TEMA 3. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN
                      ana maroto
                      BASES EPISTEMOLOGICAS
                      Alex Quintana Cruz