Tiempos verbales

Descripción

Mapa Mental sobre Tiempos verbales, creado por ILSE CASTAÑEDA el 17/03/2020.
ILSE CASTAÑEDA
Mapa Mental por ILSE CASTAÑEDA, actualizado hace más de 1 año
ILSE CASTAÑEDA
Creado por ILSE CASTAÑEDA hace casi 5 años
17
0

Resumen del Recurso

Tiempos verbales
  1. Son una categoría gramatical, que ubica la relación de una acción en tiempo presente,pasado y futuro
    1. Subjuntivo
      1. Preterito
        1. Cuando el verbo del que depende el subjuntivo va en pretérito indefinido, imperfecto, pluscuamperfecto o condicional, tenemos que usar el pretérito imperfecto de subjuntivo.
          1. Me había alegrado de que hiciera sol.
        2. Futuro
          1. Se utiliza para expresar incertidumbre, particularmente (pero no exclusivamente) en oraciones condicionales
            1. Si yo comiera más, estaría muy gordo
          2. Presente
            1. Se utiliza para expresiones con ser + adjetivo donde no se indica el hecho, sino la opinión del orador hacia un estado o una acción hipotético
              1. Es posible que mañana llueva.
                1. Es bueno que trabajes mucho.
            2. se utiliza para expresar conceptos que son hipotéticos, contrario al hecho, los que incorporen la expresión de las sensaciones del orador hacia un estado o una acción
            3. Indicativo
              1. Presente
                1. Se utiliza para expresar acciones que tienen lugar en el momento en que se habla.
                  1. Demian canta una canción
                    1. Demian nunca desayuna por la mañana
                2. Preterito
                  1. Se utiliza para describir una acción que se desarrolla en el pasado, sin indicar si ha finalizado o no, mientras que el pretérito perfecto nos dice que la acción ya ha concluido
                    1. Demian leía muchos libros cuando era pequeño
                      1. Hacía frío durante la noche.
                  2. Futuro
                    1. Se utiliza para hablar de acciones posteriores al tiempo en que se habla. Siempre existe una dosis de incertidumbre. Nunca se puede estar seguro de la realización de la acción descrita.
                      1. La proxima semana lo escribiré
                        1. Patricio dice que vendra la semana que viene
                    2. se utiliza para describir el mundo de la realidad: qué es (presente), qué era (pretérito), qué será (futuro).
                    3. DEMIAN YARICK GARCIA CASTAÑEDA 1-B
                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                      Similar

                      Estilo Directo e Indirecto
                      Maira Scordamaglia
                      Examen de ingles 6/6/23
                      Sofía Blanchet
                      Repaso de inglés
                      Angel huerta alvarez
                      Repaso de tiempos verbales en inglés
                      Lorena Alonso
                      Martin Luther King, Jr.
                      maya velasquez
                      Animales y sus Características
                      Diego Santos
                      PASAPALABRA  sobre  ANATOMÍA
                      JL Cadenas
                      Primera Guerra Mundial.
                      Oswaldo Martinez
                      Properties of musical tones
                      Olga Veiga
                      Osteoporosis
                      dihmd89
                      ISLAM
                      Joan Sempere