Democracia, Poderes públicos

Descripción

Mapa Mental sobre Democracia, Poderes públicos, creado por Sofia Morelly el 06/03/2015.
Sofia Morelly
Mapa Mental por Sofia Morelly, actualizado hace más de 1 año
Sofia Morelly
Creado por Sofia Morelly hace casi 10 años
11
0

Resumen del Recurso

Democracia, Poderes públicos
  1. La democracia puede entenderse como el gobierno de personas libres e iguales que no viven sometidas a la opresión de otras, sino en condiciones de igualdad de deberes y derechos.
    1. Factores infaltables del gobierno democrático: -Gobierno popular -Pueblo organizado en torno a los intereses comunes -Partidos políticos y movimientos sociales
      1. Particularidades de la democracia: -Ejercicio colectivo del poder -Marco constitucional -Pueblo deliberante -Una persona, un voto -Tiempo limitado.
      2. Poderes públicos según niveles:
        1. Nacional: es la suma de todas las fortalezas de una nación; esta a cargo del presidente o presidenta.
          1. Estadal: entidades autónomas que tienen personalidad jurídica, propia y plena; esta a cargo del gobernador o gobernadora.
            1. Municipal: unidades políticas primarias que tienen personalidad jurídica, propia y autonomía; esta a cargo del alcalde o alcaldesa.
        2. Poder público por poder y nivel:
          1. Poder legislativo: parlamento unicameral que ejerce la formación, discusión y sanción de las leyes.
            1. Nacional: Asamblea Nacional.
              1. Estadal: Consejo lejislativo.
                1. Municipal: consejo municipal.
                2. Poder ejecutivo: ejercido por el presidente, acompañado por el vicepresidente y éste a su vez por el consejo de ministros.
                  1. Nacional: Presidente
                    1. Municipal: gobernador
                      1. Estadal: alcalde
                      2. Poder judicial: conformado por el Tribunal Supremo de Justicia y los demás tribunales civiles, mercantiles, de lo contencioso y de salva guardia.
                        1. Nacional: Tribunal Supremo de Justicia.
                          1. Estadal: Dirección Ejecutiva de la Magistratura
                          2. Poder ciudadano: se ejerce por el consejo moral republicano. Está integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Controlador General.
                            1. Nacional: Defensor del Pueblo, Fiscal General y Controlador General.
                              1. Estadal: Contraloría autónoma
                              2. Poder Electoral: lo ejerce el Consejo Nacional Electoral y se encarga de reglamentar las leyes electorales.
                                1. Nacional: CNE
                                  1. Municipal: CNE
                                    1. Estadal: CNE
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  El Régimen Franquista
                                  maya velasquez
                                  Inglés para Selectividad
                                  Diego Santos
                                  Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
                                  Sil Vere
                                  El Sistema Endocrino
                                  luisitacarolina
                                  La diversidad y el juego
                                  nicolesanchezand
                                  Introducción a los Derechos Humanos
                                  Fernanda Tellechea
                                  DALÍ...
                                  JL Cadenas
                                  Mapa conceptual Principios del Derecho Penal
                                  martha lucia canizalez mera
                                  PIKTOCHART
                                  jennifer reyes
                                  REGISTRO DE CUENTAS CONTABLES // INGRESOS Y GASTOS COTIDIANOS PERSONALES
                                  Eduardo Guerrero
                                  Medicina Forense
                                  Alfonso Tester