PRIMERA ELECCION:
Los formatos basicos de la serie A o formatos regulares de primera eleccion deben ser todos los semejantes. Obtenidos por medio de la subdivision sucesiva del formato A0
SEGUNDA ELECCION:
Se obtienen dos formatos oblondos (derivados especiales de la serie A) definidos por su superficie y sus dimensiones ( expresadas en mm).
TERCERA ELECCION:
Se obtienen los formatos excepcionales (en los que una de sus dimensiones es superior a 1189 mm). Resultantes de los formatos basicos de la serie A. obtenidos a peticion, apartir de soportes en bobinas.
LOS CONSEPTOS DE ESTE BLOQUE
DE NODOS FUERON TOMADOS DEL
LIBRO ICONTEC. (1981). NTC 1687
Dibujó técnico. Formato y plegado
de los dibujos (1 ed.).
ROTULADO DE PLANOS
CAMPOS DE DATOS EN LOS ROTULOS
Nota:
1- Datos de identificacion
2- Datos descriptivos
3- Datos administrativos
CAMPOS DE DATOS DE IDENTIFICACION
Nota:
PROPIETARIOLEGAL:
Nombre del propietario del documento
NUMERO DE IDENTIFICACION:
Este numero debe ser unico almenos dentro de la organizacion del propietario legal
INDICE DE REVISION:
Sirve para identificar el estado de revision del documento.
FECHA DE EDICION:
Es la fecha en la que el documento esta disponible para su utilizacion, esta fecha es importante por razones legales tales como derechos de patente y trazabilidad.
NUMERO DE SEGMENTO/HOJA:
Identifica el segmento o la hoja del documento. Ejemplo: cuando se necesite el contenido de un documento se puede dividir en porciones fijas denominadas segmentos, en el caso de dibujos tecnicos estos segmentos se denominan hojas
NUMERO DE SEGMENTOS/HOJAS:
Es el numero total de segmentos o de hojas que constituyen el documento.
CODIGO DE IDIOMA:
se utiliza para indicar el idioma en que se presentan las partes del documento que difieren segun el idioma. este codigo controla la impresion del documento y la administracion de diferentes versiones de idioma, cuando se requiera. Basado en la norma ISO 639
CAMPOS DE DATOS DESCRIPTIVOS
Nota:
TITULO:
El titulo indica el contenido del documento. Informacion mas detallada por ejemplo la relativa al origen
TITULO SUPLEMENTARIO:
Este campo se puede utilizar para proporcionar informacion adicional del objeto, cuando se necesite.
CAMPOS DE DATOS ADMINISTRATIVOS
Nota:
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Es el nombre o codigo de la unidad de la organizacion que es responsable del contenido
REFERENCIA TECNICA:
Es el nombre de la persona que tiene conocimiento suficiente del contenido tecnico del documento para ser designada como la persona de contacto, y que contestara, coordinara y tomara desiciones cuando existan dudas.
APROBADO POR:
El nombre de la persona que aprueba el documento.
CREADO POR:
El creador o persona que a preparado o revisado el documento.
TIPO DE DOCUMENTO:
El campo del tipo de documento indica la finalidad del documento con respecto a la informacion que contiene y al formato de presentacion.
CLASIFICACION/PALABRAS CLAVE:
Es el texto o codigo que permite clasificar el contenido del documento, para fines de busqueda selectiva y recuperacion de documentos.
ESTADO DEL DOCUMENTO:
Indica el ciclo de vida del documento. El estado se indica por medio de terminos tales como ``en preparacion`, ``en fase de aprobacion``, ``publicado`` y ``anulado``.
NUMERO DE PAGINA:
El numero de pagina generalmente, lo genera el sistema de presentacion del documento.
NUMERO DE PAGINAS:
Depende del formato de presentacion que se utilice, por ejemplo: de la politica utilizada en la elaboracion del texto, del tamaño del papel, y del tamaño de los caracteres.
TAMAÑO DEL PAPEL:
El tamaño del formato para el documento original, por ejemplo, A4.
DISPOSICION DEL ROTULO
Nota:
Para conocer la posicion de los rotulos en los dibujos tecnicos, vease la Norma ISO 5457. Para los documentos de texto no existen normas ISO aplicables.
Para todos los tamaños de papel se utiliza el mismo rotulo:
El ancho total es de 180mm, que corresponde al formato A4, con margen izquierdo de 20mm y el margen derecho de 10mm.
LOS CONSEPTOS DE ESTE BLOQUE
DE NODOS FUERON TOMADOS DEL
LIBRO ICONTEC. (2001). NTC 1914.
Dibujó técnico. Rotulado de planos.
FUNDAMENTOS DE CAD ANALITICO
DRAFTSIGHT,
Nota:
Es usada para el dibujo del formato y un rotulo de un plano en la herramienta CAD paramétrica.
OnShape
GooConqr
Nota:
Sitio web para elaboración de mapas mentales
Dassault Systemes
Nota:
Sitio educativo
Autodesk Education Community
Nota:
Sitio educativo de Autodesk
LOS CONSEPTOS DE ESTE BLOQUE DE NODOS
FUERON TOMADOS DE Burbano M., (2017),
Reconocimiento de DRAFTSIGHT. [video]
Recuperado de
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12180