EL JUEGO COMO FACTOR DE

Descripción

Mapa Mental sobre EL JUEGO COMO FACTOR DE, creado por anna.rodriguezn08@gm el 28/03/2015.
anna.rodriguezn08@gm
Mapa Mental por anna.rodriguezn08@gm, actualizado hace más de 1 año
anna.rodriguezn08@gm
Creado por anna.rodriguezn08@gm hace casi 10 años
17
1

Resumen del Recurso

EL JUEGO COMO FACTOR DE
  1. desarrollo muscular
    1. El desarrollo de la musculatura permite que el niño estructure su postura corporal.
    2. maduración motriz
      1. desarrollo sensorioperceptivo: a traves del juego el niño desarrlola el tacto, la audicion, el gusto , el olfato, la vision
        1. Equilibrio estatico y dinámico:el juego ayuda al niño a equilibrarse tanto estaticamente como en movimientos.El equilibrio genera seguridad en el menor.
      2. Aprendizaje
        1. creación y desarrollo de estructuras mentales. Estimulación para la atención y la memoria. promoción de la creatividad y la imaginación.
        2. socializador
          1. Es un instrumento de comunicación y socialización. Amplia las formas de comunicación y desarrolla la capacidad de cooperación. Es un estimulo para el desarrollo moral.
          2. Desarrollo en las diversas etapas de la vida
            1. En los primeros años de vida
              1. La estimulación temprana ayuda al niño a que en su desarrollo no tenga problemas de relación y comunicación.
              2. Etapa pre-escolar (2-5 años)
                1. el niño juega a correr, saltar, coger, tirar,empujar etc. Importante potenciarlo.
                2. juego en la etapa escolar (5-12 años)
                  1. desarrollo motriz, el juego es competitivo y organizado y de reglas fijas.
                  2. juego en el adolescente (12-16 años)
                    1. Etapa en que el deporte se convierte en obsesión.
                    2. El juego en el joven

                      Nota:

                      • Juego en el joven(17-30 años) Interés por el juego y el deporte que precisen de mayor intensidad y desgaste. energetico. 
                      1. Interes por los juegos y deportes que precisen de gran intensidad y desgaste energetico
                      2. el juego en el adulto
                        1. El juego de los adultos a pesr de su racionalidad, llevan consigo una vuelta a las emociones y estados tipicos de los juegos infantiles.
                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                      Similar

                      1. LA CÉLULA
                      Vivi Riquero
                      La Vuelta a Clase: Guía para Iniciar el Curso con Buen Pie
                      Diego Santos
                      Primera Guerra Mundial
                      juanmadj
                      Causas principales de la Primera Guerra Mundial
                      crisferroeldeluna
                      Ramas y etapas de la Filosofía
                      maya velasquez
                      La ingenieria de requerimientos
                      Sergio Abdiel He
                      Tejido epitelial
                      Nadim Bissar
                      SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
                      ROSA MARIA ARRIAGA
                      INGLÉS-Diminutas...
                      Ulises Yo
                      GEOGRAFÍA MUNDIAL I...
                      Ulises Yo
                      Mapa Mental de RESOLUCIÓN No. 00839 del 17 marzo 2015
                      Jairo Rojas