null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
23967737
Desprendimiento de Placenta NormoInserta (DPP)
Descripción
Mapa #4
Sin etiquetas
obtetricia
obstetricia
Mapa Mental por
roxana peñafiel
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
roxana peñafiel
hace más de 4 años
32
0
0
Resumen del Recurso
Desprendimiento de Placenta NormoInserta (DPP)
Es
La separación de la placenta, antes de las 20 semanas.
Factores de Riesgo
Traumatismo externo
Síndromes hipertensivos
Disminución brusca del volumen intrauterino
Disminución brusca del volumen intrauterino
Cordón umbilical excesivamente corto
Consumo de tabaco, alcohol, cocaína.
Déficit de proteína C, Hiperhomocisteinemia y Trombofilias.
Edad mayor de 35 años.
Historia de desprendimiento en embarazos anteriores
Clasificación
Grado I (leve)
Grado I (leve)
Grado III
Feto muerto en un 100%, Compromiso materno con signos de shock hipovolémico, Anemia severa.
cuando el
Dolor agudo, polisistolia, desp. 50%, sangrado moderado, muerte feta 30%, fibrinogeno disminuido.
Presenta
Dolor abdominal, desp. 30%, sin cambios en fibrinógeno.
Es
Diagnostico
Inicio súbito de sangrado transvaginal de color oscuro.
Dolor abdominal constante, asociado a actividad uterina disminuida.
La triada clásica es sangrado transvaginal, con polisistolia y la hipertonía.
Laboratorios
Biometria hemática completa con plaquetas Perfil completo de coagulación.
Cruce de una unidad de sangre : si no se dispone de sangre total fresca.
se asocia
cualquier injuria o patología que afecte los vasos de la decidua, generando por lo tanto un espasmo o constricción de un vaso.
Tratamientos
Se debe tomar en cuenta el estado materno y el estado fetal.
Presenta óbito fetal se puede intentar parto vaginal, siempre con monitorización.
Si no presenta compromiso fetal se puede realizar el parto vaginal.
Realizar amniorrexis, para disminuir el posible paso de tromboplastina al torrente sanguíneo.
Complicaciones
Útero de Couvalaire
CID
Shock materno
Insuficiencia renal aguda
Parto Pretérmino
Necrosis de la hipófisis
Muerte materna y Fetal
Cuidado de Enfermería
Vigilar el estado materno y fetal.
Criterios de interrupción como parida, lab.
vigilar la fcf.
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
ASPECTO EPISTEMOLÓGICOS DE LA DISCIPLINA OBSTETRICA
jara.stefy
Anatomia Aparato Reproductor Femenino
Luz MoOr
Planificación Familiar
dra.pujols81
Ginecología y obstetricia: Anatomia
yfigter
Láminas Histología General
Cthy Stranger
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA
12010360
Hemorragia obstétrica.
Juan Sandoval
Control Prenatal con Enfoque de Riesgo
Mauricio de la Fuente
Cambios Fisiológicos del Embarazo
Hector Alberto Cruz Miranda
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO
Jimena Pegueros
Ciclo genital femenino
dra.pujols81
Explorar la Librería