null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
2478262
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
Descripción
Mapa Mental sobre PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL, creado por nathalia eraso el 11/04/2015.
Mapa Mental por
nathalia eraso
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
nathalia eraso
hace casi 10 años
14
0
0
Resumen del Recurso
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
SON DE CARÁCTER GENERAL
PPIO. TRANSPARENCIA
Fundamento principal
Garantizar los procesos de formación del contrato estatal
IGUALDAD
Intereses colectivos.
ELEMENTOS
Licitación, exepción: Contratación directa
Las actuaciones se realizan con base en un contrato estatal
La entidad estatal expresa las reglas precisas y justas
Todos los actos de contratación deben ser publicos
Los actos adm. deben ser motivados y garantizar la concurrencia
PPIO. ECONOMIA
Las normas se interpretan de forma coherente
con el fin de no volverlo mas oneroso
ELEMENTOS
El contrato debe tener reglas de selección del contratista
Prevalencia sobre la forma
Tramites contractuales con base en el Ppio. de economia
Plazos preclusivos
Procedimientos necesarios
Estudios previos
PLANEACION
Estudios previos
1. Sactisfacer necesidades
2. objeto a contratar
3. Modalidad de sección del contratista
Licitacción
Selección abreviada
Concurso de meritos
4. Valor del contrato
EL presupuesto se compone por unos rubros
5. Justificación
Factores de selección
Identificar la oferta mas favorable
RESPONSABILIDAD
Estudios previos
Firma el contratante, quien da el presupuesto
Articulo 3 Ley 80/1993
ELEMENTOS
Es o se va a entender como gravamen penal, fiscal o disciplinario
5 Dimenciones
1. Personas que tengan que ver con la contrataion
2. Obligaciones de los funcionarios
3. Contratistas: Omición - Accion
4. Articulo 90 C.N Acción de repetición
5. Estatuto anticorrupción Ley 1474/2011: Revisores fiscales, interventores, supervisores
SELECCIÓN OBJETIVA
Escogencia acorde al ofrecimiento mas favorable
Como se realiza la escogencia
Como se califica
ELEMENTOS
1. Procedimiento objetivo y transparente
2. Igualdad
3. Selección objetiva
4. Ppio. de selcción objetiva
5. Aplicar criterios
6. evaluar propuestas
7. Imposibilidad de variar los criterios
ECUACIÓN CONTRACTUAL
Igualdad o equivalencia entre derechos y obligaciones
ELEMENTOS
1. Mantener condiciones economicas
2. Contratos de tracto sucesivo - Teoria de la imprevision
3. Establece la ecuación economica
- No hay culpa del contratista ni de la entidad. - Indemnización o compensación. - Se garantiza la remuneración al contratista
4. Remuneración o contraprestación
5. Interpretación contractual
6. Reciprocidad, igualdad y equivalencia
7. Clausulas excepcionales
8. Variacion de precios
Restablecimiento de la condición
PPIO. PLANEACION
Se refiere a todos los aspectos previos del contrato estatal
ELEMENTOS
Sactisfacer necesidades colectivas de contratista
Ejecución y liquidación de contrato
Ausencia de planeacion
Contrato estatal
Detrimento del patrimonio publico
Genera
Sanciones o responsabilidades fiscales y disciplinarias
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Francés - Vocabulario Básico
maya velasquez
Al Ándalus
ignaciobll
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO_2
sistemas.liceova
La Guerra Civil Española
maya velasquez
Elaboración de mapas mentales
Reyna Elisa Delg
Beneficios de la Planeación
sinadep.snte
EL MITO DE LA CAVERNA
Cardys Colorado
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
ROSA MARIA ARRIAGA
Formación Cívica y Ética
Karina Tobias
Las Ciencias Sociales
Ana Llorach
MAPA CONCEPTUAL CAP 1 GERENCIA ESTRATEGICA
DAVID ARCE
Explorar la Librería