PARES DIALÓGICOS

Descripción

PARES DIALÓGICOS
liliam villorina
Mapa Mental por liliam villorina, actualizado hace más de 1 año
liliam villorina
Creado por liliam villorina hace casi 10 años
248
0

Resumen del Recurso

PARES DIALÓGICOS
  1. DOS CORRIENTES:
    1. Reduccionismo
      1. * Se empieza con lo mas simple, y se asciende gradualmente, paso a paso al conocimiento de lo mas complejo.
        1. *El todo es igual a la sumatoria de sus partes
        2. Antireduccionismo
          1. *El todo es mas que la suma de sus partes.
        3. LA CIENCIA DE LA COMPLEJIDAD
          1. Se ocupa de las transiciones orden/desorden. Es decir tratan acerca de como el orden se rompe y por qué, y comó, a su vez, a partir del desorden puede generar un nuevo distinto orden.
            1. CARACTERISTICAS
              1. 1. Es focal, y se basa en regla recurrentes y no lineales. 2. Con ella los agentes no solo se adaptan, sino que se reorganizan en un proceso de supervivencia, o mejor, de evolución. 3. Es la causa de que el todo sea más que las sumas de sus partes.
            2. LA COMPLEJIDAD Y LA GERENCIA
              1. CARACTERISTICAS
                1. * El directivo enfrena la incertidumbre y la imposibilidad de predecir los efectos de sus decisiones.
                  1. *La complejidad de generar reflexiones se desaten situaciones de desorden que incentiven nuevas formas de alcanzar la adaptación, y por ende, la evolución de la organización.
                    1. Supone la búsqueda de relaciones que permitan comprender las dinámicas de las realidades que expresan el caracter social de las organizaciones.
                      1. El pensamiento complejo no es una formula mágica. Es un concepto reflexivo, abierto y dinámico, que permite la compresión de los criterios y referentes de decisión.
                        1. Con respecto a la gerencia el rescate del sujeto implica comprender que cada uno de los miembros de una organización la co.crean en sus rutinas diarias.
                          1. La complejidad es un enfoque que considera ala organización como un espacio donde coexisten orden y desorden, razón y sin razón, armonías y discordias.
                      2. PRINCIPIOS- PENSAMIENTOS COMPLEJOS
                        1. SISTEMATICO
                          1. No es posible comprender el todo a partir de la separación de sus partes.
                          2. HOLOGRÁMATICO
                            1. 1. La presencia del todo en cada parte. 2. Ejemplo ADN
                            2. RECURSIVIDAD
                              1. 1.Inevitable interdependencia entre el productor y lo producido. 2. Esta representado en el bucle que expresa la apertura y el cierre de un sistema que se genera y se regenera.
                              2. AUTONOMÍA
                                1. Capacidad de captar, asimilar y transformar la materia o energía que lo constituye y, a la vez, con la del entorno en el que se define un tiempo y un lugar.
                                2. DIALÓGICO
                                  1. Dos conceptos aparentemente excluyentes no solo se relacionan sino que se complementan
                                3. Cuando hay Dos opuesto que son complementarios.
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  Trigonometría
                                  Ana Priego
                                  PALABRAS A-...
                                  JL Cadenas
                                  Al Ándalus
                                  ignaciobll
                                  Preposicions
                                  Eva_95
                                  PLASTICIDAD CEREBRAL
                                  Kareen Gatica
                                  Inteligencias Múltiples (H. Gardner)
                                  Gonzalo Nava Badillo
                                  Reclutamiento del Personal
                                  santiago06_
                                  FORMAS DE HACER NEGOCIOS INTERNACIONALES
                                  yandsbernardo
                                  HOW TO WAKE UP EARLY
                                  Elaine del Valle
                                  Metodos de separacion de mezclas
                                  elkin parada
                                  TÍTULO DE LA LECTURA
                                  Senaju Perú