null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
25245413
LA OBSERVACIÓN, UNA PALABRA PARA DESBARATAR Y RE-SIGNIFICAR
Descripción
Mapa Mental sobre LA OBSERVACIÓN, UNA PALABRA PARA DESBARATAR Y RE-SIGNIFICAR, creado por Luz del Carmen Echegaray Unzueta el 01/09/2020.
Mapa Mental por
Luz del Carmen Echegaray Unzueta
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Luz del Carmen Echegaray Unzueta
hace más de 4 años
16
0
0
Resumen del Recurso
LA OBSERVACIÓN, UNA PALABRA PARA DESBARATAR Y RE-SIGNIFICAR
1. LOS ANTECEDENTES
LA CIENCIA ES EL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN Y REEVALUACIÓN DE PARADIGMAS
EN EL MUNDO HAN CAÍDO TORRES, MUROS, ESTADOS, IDEOLOGÍAS Y VERDADES.
2. EL PROPÓSITO
OBSERVAR LA OBSERVACIÓN, DESAPRENDER, PRODUCIR CONOCIMIENTO.
3. ¿POR QUÉ LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN?
ES TRANSVERSAL CON DISTINTAS MODALIDADES EN CADA CAMPO (EXPERIMENTAL Y SOCIOCULTURAL)
ES UN BUEN COMIENZO PARA APOYAR LA EXPERIMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN
4. LA OBSERVACIÓN EN EL UNIVERSO LINGÜÍSTICO
OBSERVACIÓN ES UNA PALABRA POLISÉMICA.
TIENE DIFERENTES ACEPCIONES EN LA PSICOLOGÍA, MEDICINA,, ANÁLISIS, RELIGIÓN Y OTRAS.
5. ORIGEN DE LA OBSERVACIÓN
LA VIDA COTIDIANA, CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA
LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES LA LLEVARON AL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN Y LUEGO LAS CIENCIAS SOCIO-CULTURALES
6. EL PRIVILEGIO DEL SENTIDO DE LA VISTA
EL OJO ES LA VÍA DE EXPLORACIÓN DEL MUNDO.
CONCEPCIÓN ESPECULAR DEL CONOCIMIENTO
7. LA DISTINCIÓN ENTRE VER Y MIRAR
VER ES NATURAL, INMEDIATO Y SIN INTENCIÓN
MIRAR SE ENTRENA,
8. EL QUE OBSERVA ES UN SUJETO
NO HAY OBSERVACIÓN SIN OBSERVADOR, ESTE TIENE SU PROPIA PERSPECTIVA.
LA OBJETIVIDAD NACE DE LA CONFRONTACIÓN DE LAS SUBJETIVIDADES.
9 . LA MIRADA OBJETIVANTE
HA SIDO ENTRENADA, SE VUELVE UN HABITUS Y LUEGO SE NATURALIZA
VER TODO LO QUE OCURRE SIN SER VISTO A SU VEZ
10. APRENDER A MIRAR SUJETOS
MEDIANTE EL PROCESO DE REFLEXIÓN
11. LO QUE ES PRECISO CONSERVAR
MIRAR CON ATENCIÓN, HACIENDO UNA SELECCIÓN
MIRAR CON DETENCIÓN TOMÁNDOSE UN TIEMPO
12. EL EXPLORADOR Y EL DETECTIVE
EXPLORADOR: INTERÉS POR DESCUBRIR LO QUE NO SE CONOCE
DETECTIVE: HACER SEGUIMIENTO A DATOS E INDICIOS
13. APRENDIENDO A OBSERVAR SITUACIONES EDUCATIVAS
EN AMBIENTES ADECUADOS Y PERIODOS DE LARGA DURACIÓN
ACTOR (MAESTRO), ACCIÓN Y CONTEXTO (ESCUELA)
14. LA MIRADA CRÍTICA
PRIORIDAD AL CONOCIMIENTO LIBERADOR ANTE EL REGULADOR. DINÁMICA DE LAS CONTRADICCIONES
COMPLEMENTAR MIRADA CRÍTICA CON MIRADA PROPOSITIVA
15. PROLONGACIONES MÁS QUE CONCLUSIONES
MATRIZ EPISTÉMICA: PASAR DE ENFATIZAR LA CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA MIRADA
PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS INVESTIGADORES, EDUCANDO SU MIRADA EN UN AMBIENTE NATURAL
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
yessi.marenco17
Fechas clave de la Historia de España
maya velasquez
Disoluciones Químicas
maya velasquez
Dinamica de Grupos
Monica Espinoza
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
mirnaedl
Mitosis y meiosis
wilmar252
ÁRBOL DE PROBLEMAS
hsanchezron
CAMBIO CLIMATICO
sharon esteban
E-UNAM-2012 HISTORIA DE MEXICO
ROSA MARIA ARRIAGA
GAUDÍ...
JL Cadenas
MAPA CONCEPTUAL FACTORES DE RIESGO
ANGELA PIÑEROS
Explorar la Librería