Principios de Contratación Pública

Descripción

mapa mental
Mafe Ortega
Mapa Mental por Mafe Ortega, actualizado hace más de 1 año
Mafe Ortega
Creado por Mafe Ortega hace más de 4 años
4
0

Resumen del Recurso

Principios de Contratación Pública
  1. Esenciales Ley 80 1993
    1. Articulo 24. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
      1. Con este principio se busca que haya para estos procesos de contratacion una moralidad de parte del contratante
        1. Competencia legal y participación de concursos
      2. Art.25 PRINCIPIO DE LA ECONOMIA
        1. Es la cual garantiza que el estado contrate, de manera integral y sustentable, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso
        2. Art.26 PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD
          1. Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines de la contratación
            1. No contratar con informacion falsa,
              1. Velar por la buena calidad del contrato.
        3. Transversales Constitución Politica
          1. Función Administrativa Art. 209
            1. Igualdad
              1. Moralidad
                1. Eficacia
                  1. Economia
                    1. Imparcialidad
                      1. Publicidad
                        1. Celeridad
                      2. Ley 1150 de 2.007, y el Decreto 1082 de 2.015
                        1. Principio de publicidad
                          1. Comunicación a todas las partes del contrato celebrado,
                          2. Libre concurrencia
                            1. Procedimiento, concursal de los oferentes
                            2. Principio de buena fe
                              1. Asumir postura o actitud positiva de buena colaboración, y fidelidad al vinculo celebrado
                              2. Principio de PREVISIBILIDAD
                                1. Ayuda a orientar acerca de la validez de las previsiones, determinando los principales cursos, de accion para alcanzar los objetivos.
                                2. Principio d de selección objetiva
                                  1. la obligación de fijar previamente los criterios de selección, y lo define el precio, el plazo y cumplimiento de contratos, calidad y ademas la experiencia.
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                Examen de literatura universal
                                María Salinas
                                Ortografía
                                Lenah Sanz
                                Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
                                Diego Santos
                                EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
                                FELIPE SOLTERO
                                Campo magnético
                                Diego Santos
                                Tema4 Ciencias natuales. Las plantas
                                Mercedes Graves
                                PENSAMIENTO CRÍTICO
                                carandpoveda
                                Cambios funcionales en el sistema renal
                                Martín López Barrientos
                                Matemáticas - TERCERO Primaria - Multiplicación
                                asx elearning
                                Pagos con tarjetas de crédito
                                Diego Santos
                                Unidad 1 acción psicosocial trabajo
                                Diana caceres