SIGNOS ORTOGRÁFICOS

Descripción

SIGNOS DE ORTOGRAFIA, COMA, DOS POUNTOS, INTERROGACION, EXCLAMACIÓN
Veronica Ttito Alvarez
Mapa Mental por Veronica Ttito Alvarez, actualizado hace más de 1 año
Veronica Ttito Alvarez
Creado por Veronica Ttito Alvarez hace más de 4 años
13
0

Resumen del Recurso

SIGNOS ORTOGRÁFICOS
  1. INDICA
    1. EN LA ESCRITURA
      1. la pronunciación de las palabras (tilde, diéresis)
        1. la entonación (exclamación e interrogación)
      2. LA COMA (,)
        1. Separa las partes de una enumeración o serie dentro de una oración; también en las conjunciones y, e, ni, o, u (sólo se pondrá coma delante de estas conjunciones para evitar confusiones):
          1. Separa los incisos, las explicaciones que pueden aparecer en una oración
            1. Para indicar la omisión de un verbo
            2. PUNTO Y COMA (;)
              1. Separa los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas o son demasiado extensos
                1. Separa oraciones no unidas por preposiciones cuando en ellas se ha empleado la coma (también se podría optar por el punto y seguido)
                2. LOS DOS PUNTOS (:)
                  1. Preceden a una enumeración
                    1. Preceden a las citas textuales
                      1. Antes de la frase en la que se recogen las conclusiones, causas, consecuencias, etc., o se resume lo expuesto con anterioridad
                      2. PUNTOS SUSPENSIVOS (...)
                        1. Al final de enumeraciones o enunciados incompletos
                          1. Para expresar duda, temor, emoción, etc
                            1. Se usan entr e corchetes para indicar la omisión de parte de un texto copiado literalmente
                            2. SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
                              1. encierran enunciados que, respectivamente, interrogan o exclaman. Los primeros se utilizan para delimitar enunciados interrogativos directos; los segundos demarcan enunciados exclamativos, también en estilo directo, e interjecciones.
                              2. PARÉNTESIS
                                1. Introducen aclaraciones
                                2. CORCHETES
                                  1. Enmarcan los incisos dentro de un período que ya va entre paréntesis
                                    1. Enmarcan los puntos suspensivos para indicar la omisión de parte de un texto copiado literalmente
                                  2. LAS COMILLAS ""
                                    1. Para reproducir citas textuales
                                      1. Para citar títulos de artículos, poemas, cuadros, lugares…
                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                    Similar

                                    Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
                                    Virginia León
                                    Estrategias de Enseñanza Alternativas
                                    Diego Santos
                                    Test de Matemáticas para el GMAT (en Inglés)
                                    Diego Santos
                                    Brainstorming con Mapas Mentales
                                    Diego Santos
                                    Vocabulario Inglés - Tema 2
                                    maya velasquez
                                    Anatomía cabeza
                                    Diego Santos
                                    HISTORIA: HECHOS, PERSONAJES...
                                    Ulises Yo
                                    ELEMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA DE ENFERMERÍA
                                    naye19052012
                                    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
                                    ROSA MARIA ARRIAGA
                                    Vocabulario inglés variado con expresiones
                                    María Luisa
                                    English Vocabulary: Money
                                    Diego Santos