Empresas y sociedades en colombia

Descripción

Mapa Mental sobre Empresas y sociedades en colombia, creado por fer181962 el 24/04/2015.
fer181962
Mapa Mental por fer181962, actualizado hace más de 1 año
fer181962
Creado por fer181962 hace casi 10 años
6
0

Resumen del Recurso

Empresas y sociedades en colombia
  1. Empresa unipersonal:
    1. Persona nral o jca que reúna caracteriscas de caracter mercantil. Una vez inscrito en el registro mercantil forma una persona jca.
      1. Solo para comerciantes. Persona nral o jca. Personaeria jca. Varias actividades mercantiles. Se crea mediante documento escrito, expresando: nombre, d.i., domicilio. Razon social de la empresa seguida de empresa unifamiliar. Enunciar actividad principal. Monto de capital.
    2. Empresas asociativas de trabajo:
      1. Organizaciones económicas y productivas. Los socios aportan su capacidad laboral por tiempo indefinido. La razón deberá ir acompañada de la denominación E.A.T.
        1. Son de carácter comercial. Los asociados deben ser siempre personas naturales. Sus aportes van desde capital hasta organizar y trabajar en la empresa. Se constituyen por doc público o privado, autenticando firmas ante notario. Requiere de estatutos.
      2. Sociedad:
        1. Union de 2 o mas personas que por medio de un contrato escrito o por voluntades se obliga a hacerun aporte en dinero trabajo u otros con el fin de repartircen utilidades
          1. Se le da el caracter comercial cuando es formada con el fin de ejecutar actos o empresas mercantiles
        2. S. colectiva:
          1. Se trata de una sociedad externa que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios.
            1. Realiza actividades mercantiles o civiles, bajo una razón social unificada respondiendo los socios por las deudas. No pueden cubrirse con el capital social.
          2. S. anónima simplificada S.A.S:
            1. Puede ser constituida por un solo socio o varias personas naturales o juridicas
              1. Deben ser de carácter comercial. Se rigen por las mismas reglas de las s. anónimas, su constitución se realizará por medio de un contrato inscrito en el registro mercantil en la cámara de comercio de cada lugar.
            2. S. comandita por acciones:
              1. Se constituye con el nombre y apellido de uno o varios socios seguidos de sociedad en comandita por acciones
                1. Es obligatorio tener revisor fiscal y reserva de sus utilidades como las sociedades anónimas
              2. S. en comandita simple:
                1. Su razón social será nombre y apellido de uno o varios socios gestores, tal clase de sociedad no está obligada a tener revisor fiscal ni reseva legal
                  1. Es disuelta cuando hallan perdidas de las dos terceras partes o mas del capital social.
                2. S. en comandita:
                  1. Se constituye con dos clases de socios gestores y comanditarios sus aportes pueden ser en dinero, trabajo o especie de los socios gestores y en dinero o en especie de los socios comanditarios.
                    1. En ningun caso el socio comanditario puede ser socio industial la responsabilidad social de los socios gestores es solidaria e ilimitada los comanditarios responden hasta el limite de sus aportes su admon corresponde a los soc gestores los comanditarios no podrán administrar.
                  2. Responsabilidad limitada:
                    1. Un accionista en esta compañía no es personalmente obligado para cualquiera de las deudas de la compañía, por el contrario los propietarios y socios únicos en sociedades generales son obligados para todas las deudas del negocio.
                      1. Las actuales estructuras de las responsabilidad financiera favorecen a grandes acreedores, mientras que las deudas de los acreedores pequeños se dejan sin garantía.
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    Test de la conquista del reino Nazarí y la incorporación del reino de Navarra
                    maya velasquez
                    Sistema Internacional de Unidades (SI)
                    Raúl Fox
                    Inglés - Vocabulario - Ropa
                    ausalgu
                    Sistema nervioso
                    crisferroeldeluna
                    Rol del profesor y del estudiante dentro del aprendizaje
                    Rita Serrano
                    Linea de tiempo PLANEACION ESTRATEGICA
                    Tactica Artico
                    LA REPRODUCCION EN LOS ANIMALES
                    Liliam Beatriz Meneses Quintero
                    Texto del FCE para Rellenar Espacios
                    Diego Santos
                    EL CAMINO DE STEVE JOBS
                    Evelyn Salazar
                    TRIÁNGULOS y CUADRILÁTEROS
                    Ulises Yo
                    HUESOS DEL CRÁNEO
                    Emilia Vargas