Normas APA

Descripción

Mapa mental de lengua y literatura con el tema: Normas APA.
Samantha Torres
Mapa Mental por Samantha Torres, actualizado hace más de 1 año
Samantha Torres
Creado por Samantha Torres hace más de 4 años
9
0

Resumen del Recurso

Normas APA
  1. ¿Para que sirven?
    1. Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas, folletos, con carácter científico.
    2. ¿Cuando se deben utilizar?
      1. Cuando en las instituciones solicitan realizar un trabajo académico como un ensayo, una tesis, una tesina, un trabajo de grado, etc.
      2. Tipos de citación
        1. Citas textuales: Este tipo de citas representa la transcripción exacta de la idea que se encuentra en alguna fuente seleccionada.
          1. Citas textuales largas: Se usan cuando el fragmento a transcribir consta de mas de 40 palabras
            1. Ejemplo:
              1. Así, podemos leer en la novela de Gallardo (2000): …Pero las mujeres pasan siempre en grupos. Me escondí y esperé. La Mauricia pasó con su botijo y la arrastré. Cada día se escapó después para encontrarme, temblando por el miedo al marido, a veces temprano y a veces tarde, a aquel lugar que yo conozco. En la casa que hice por mi mano, para vivir con mi mujer, en la misión del gringo noruego vive con su marido. (p. 57) Fuente: https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-citas-textuales/#ixzz6YvZBZCJy
            2. Citas textuales cortas: Se usan cuando el fragmento que se va a transcribir dentro del manuscrito consta de menos de 40 palabras
              1. Ejemplo:
                1. Como podemos constatar en las investigaciones de Foucault (2001), la noción de locura forma parte integral de la razón, dado que “no existe civilización sin locura” (p. 45). Fuente: https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-citas-textuales/#ixzz6YvZBZCJy
              2. Citas contextuales: Dentro de este tipo de citas no existe cita larga o corta.
                1. Ejemplo:
                  1. En cuanto a la percepción visual, Crick (1994) asegura que la información que los individuos reciben mediante esta vía, suele ser ambigua. En cuanto a la percepción visual, la información que los individuos reciben mediante esta vía, suele ser ambigua (Crick, 1994)
                2. Citas de citas: Este tipo de citas se utiliza cuando la fuente original ya no se imprima y/o no se pueda acceder mediante fuentes habituales.
                  1. Ejemplo:
                    1. Freud (como se citó en Cáceres, 2009) (Freud como se citó en Cáceres, 2009)
              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

              Similar

              TEST GÉNEROS LITERARIOS
              Esther Castellet
              Examen de literatura universal
              María Salinas
              Prueba de Lectura Crítica: Textos
              D. Valenzuela
              Literatura de la independencia y el Romanticismo en América
              Grace Paherra
              MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
              olgamonterroza.0
              Evaluación sobre categorias gramaticales
              manepe.64
              Test de Historia de una escalera
              Bea Camacho
              Test lengua y literatura 2º de Bachillerato.
              nestoralfonsosan
              Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
              hugo becerril
              Evaluación de Lectura "El perfume" (Primera Parte)
              Pamela Lidia
              LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD
              Carlos Andrés Cruz Vargas