Programa maestro de la producción PMP

Descripción

Mapa Mental sobre Programa maestro de la producción PMP, creado por mauricio andres gutierrez palencia el 03/10/2020.
mauricio andres gutierrez palencia
Mapa Mental por mauricio andres gutierrez palencia, actualizado hace más de 1 año
mauricio andres gutierrez palencia
Creado por mauricio andres gutierrez palencia hace más de 4 años
13
0

Resumen del Recurso

Programa maestro de la producción PMP
  1. Definición
    1. Desglosa la familia de productos concretos y acorta los periodos de la planificación de meses a semanas.
      1. Concreta el plan agregado de producción, el oriente de planificación suele ser de varias semanas, se planifica en cubos de tiempo semanal (no en meses como el plan agregado), la familia de productos se desagrega en productos,
      2. Objetivos
        1. Programar productos finales para que se termine con rapidez y en la fecha establecida.
          1. Evitar sobre carga a los empleados y maquinas de las empresas, con el fin de utilizar el 100% de la capacidad.
            1. Hacer que la demanda fluya mejor
              1. Estandarizar la comunicación entre la empresa
                1. Ayuda a mantener la producción estable
                  1. Genera un plan viable para la orden de fabricación
                  2. Importancia con la relación a la gestión de la operación
                    1. La planificación y el control son un ingrediente esencial para el éxito de una correcta gestión de la producción. Los beneficios de la planificación y el control de los productos son los siguientes
                      1. Optimizar al 100% la capacidad
                        1. Garantizar el nivel de inventario
                      2. Características
                        1. Es esencial de la estructura de soporte del negocio de la fabrica
                          1. Permite mantener los compromisos con los clientes.
                            1. El planificador maestro puede pronosticar las relaciones entre la demanda y su suministro y saber cuando necesita aumentar o disminuir la producción.
                            2. Mauricio Andrès Gutieerez Pallencia
                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                              Similar

                              Guerra Civil Española: Fechas Clave
                              maya velasquez
                              Diferencias entre la Química y Física
                              maya velasquez
                              Cómo Usar Fichas para Mejorar el Aprendizaje de tus Alumnos
                              Diego Santos
                              Sistemas del Cuerpo Humano
                              Diego Santos
                              Independencia de Los Estados Unidos
                              miguele.marin21
                              Fuentes del Derecho Mercantil
                              Jetzabell Guerre
                              ¿COMO HACER UN CUADRO SINOPTICO?
                              luisa valentina castaño acuña
                              II. LA ESCUELA AL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO
                              DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FISICA FEDERALIZADA
                              Organigrama Maquiladora Textil
                              Eber Ruiz
                              MAPA DE NAVEGACIÓN UNIMINUTO
                              Maria Alejandra Osorio Jimenez