Bases filosóficas de analísis de la conducta

Descripción

Comunicación Humana Mapa Mental sobre Bases filosóficas de analísis de la conducta, creado por Edmundo González el 04/10/2020.
Edmundo González
Mapa Mental por Edmundo González, actualizado hace más de 1 año
Edmundo González
Creado por Edmundo González hace más de 3 años
39
0

Resumen del Recurso

Bases filosóficas de analísis de la conducta
  1. Raíces filosóficas
    1. filosofía subyacente al conductismo watsoniano fue el positivismo.
      1. Augusto Comte creía
        1. El conocimiento social, objetivamente observable, podía ser válido.
        2. Nicola Abbagnano resumió
          1. Tesis fundamentales del positivismo
            1. único conocimiento posible
              1. método de la ciencia es puramente descriptivo
                1. extiende a todos los campos
                  1. Indagación
                    1. Actividad humana
              2. Skinner señala, la ciencia de la conducta se desarrolla muy rápida y vigorosamente
                1. Las suposiciones
                  1. Dan inicio y forma
                    1. Hipótesis
                      1. Teorías
                      2. organización sistemática
                        1. Investigaciones
                          1. Resultados
                      3. Influencia del positivismo
                        1. Se constituyó
                          1. Ideal del conocimiento huamano
                          2. dominó al conductismo hasta poco antes de 1930
                            1. Tomó fuerza movimiento filosófico
                              1. Positivismo Lógico
                          3. Positivismo Lógico
                            1. clarificar el sentido de los problemas y proposiciones filosófica
                              1. Al contrario, el positivismo comtiano
                                1. no aceptaba más que proposiciones empíricas
                                2. llamaron proposiciones metafísicas o seudoproposiciones.
                                3. interesados reconstrucción lógica de toda ciencia
                                  1. análisis lógico del lenguaje de la ciencia
                                  2. aplicación a campo de la psicología
                                    1. “conductismo lógico”
                                      1. teoría lógica sobre las proposiciones de la psicología.
                                  3. Al mismo tiempo que conductismo convencional
                                    1. Skinner desarrolló un nuevo conductismo
                                      1. Confundido por conductiismo convencional
                                        1. defiende la opinión de que los eventos privados
                                          1. no expuesta con sistematización
                                            1. difícil desligar la filosofía de Skinner del positivismo lógico
                                        2. Comprender filosofía de Skinner
                                          1. obras principales de Wittgenstein
                                            1. Tractatus Logico-Philosophicus
                                              1. defiende teoría lenguaje es figura de la realidad.
                                              2. Investigaciones Filosófica
                                                1. semejanzas Wittgenstein y Skinner
                                                  1. Comparten antipatía hacia positivismo lógico
                                                    1. son antirreduccionistas;, antidualistas, antimentallistas, etc.
                                                    2. al lenguaje deja de corresponderle reflejar el mundo.
                                                2. Rasgos distintivos
                                                  1. control de la naturaleza como meta de la ciencia,
                                                    1. el horror a las construcciones teóricas
                                                      1. determina la selección de la dimensión de la conducta
                                                        1. objeto de estudio en ciencias naturales
                                                          1. conduce a concepción estrecha de explicación y pragmática de predicción
                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                          Similar

                                                          Psicología Sistémica
                                                          Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                          PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                          Brisia Montes Mendez
                                                          Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                                          gonzalo aliendro
                                                          Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                          rbk_rod
                                                          Clasificación de variables
                                                          Rober Sanchez
                                                          Campos o áreas de la psicología
                                                          Melina Contreras
                                                          PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES: AFECTIVOS Y MOTIVACIÓN
                                                          farturo.ma
                                                          Principios de Psicología
                                                          anrago63
                                                          Historia de la Psicología - Etapa científica
                                                          Roberto Bazo
                                                          Escuelas de la Psicología
                                                          Alethias48
                                                          Freud: Esquema del Psicoánalisis
                                                          Cesar_Adolfo