EMBARAZOS ADOLESCENTES EN COLOMBIA.

Descripción

Uno de los problemas mas latentes en Colombia son: los embarazos en adolescentes
Alonso Murcia
Mapa Mental por Alonso Murcia, actualizado hace más de 1 año
Alonso Murcia
Creado por Alonso Murcia hace casi 10 años
48
0

Resumen del Recurso

EMBARAZOS ADOLESCENTES EN COLOMBIA.
  1. en el 2010 la mayor parte de los embarazos tempranos fue del 71%
    1. Ocurre dentro de las uniones siendo prevalencia el embarazo aadolescente del 78%
      1. y del 27% en las no unidas pero sexualmente activas
        1. (Florez 2011)
    2. Cuando mujeres entre los 10 y 20 años se encuentran en estado de gestacion
      1. investigadora pricipal Carmen Elisa Flores coinvestigadora Victoria Eugenia Soto
        1. Bogota Marzo del 2013 Profamilia Govierno de Colombia, fundacion corona
          1. Fondo de poblacion de las naciones unidas
        2. de acuerdo con los resultados de una serie de encuestas de demografia y salud en Colombia
          1. la proporcion de madres adolescentes embarazadas se incremento significativamente entre 1990 y el 2010
            1. Al pasar del 12,8% al 19.5% aunque en los ultimos cinco años muestra una tendencia a la baja
                1. los delitos sexuales son: otra de las causas de embarazos
                  1. otro de los problemas es la parte socio economica ya que los grupos mas pobres el porcentaje es mas alto
                    1. Grupos pobres el porcentaje fue entre el 2005 y 2010 11.5%
              1. La literatura socio demografica muestra la fecundidad. Global esta determinada por factores individuales
                1. psicosociales, socioculturales, socioeconomicos
                  1. interpersonales, del hogar, comunidad, politica, social que actuan atravez de los determinantes
                    1. uso de metodos de control natal
                      1. inicio de relaciones sexuales
                        1. Mientras que el rol de las uniones han sido pasivas
                          1. (Florez Nuñes)
                          2. Aborto incluido han aumentado
                    2. Si es posible prevenir
                      1. Proporcion de embarazos de adolescentes 15-19 años madres embarazados
                        1. Zona urbana 2010 17.3%
                          1. Zona rural 2010 26.7%
                          2. Objetivo general es identifcar los factores que entre el 2010 y 2014 fueron de riesgo y proteccion
                            1. Del embarazo adolescente determinando aquellos que permanecen en el tiempo
                              1. y aquellos que pueden asociarse en condiciones particulares del contexto temporal
                                1. caracterizar a lo largo de el tiempo a las adolescentes que alguna vez han estado embarazadas
                            2. Marco teorico segun la organizacion mundial de la salud OMS
                              1. la adolescencia es un periodo durante el cual el individuo pasa de aparicion inicial de las caracteristicas sexuales
                                1. la madures sexual vive la evolucion de los procesos psicologicos
                                  1. los patrones de identtificacion de niño a dulto
                                2. Metodologia fuentes de datos este estudio hace uso de la encuesta de demografia y salud realizados por Profamilia en 1990, 1995, 2000, 2005, 2010
                                  1. estas encuestas son: de tipo transversal y cuentan con informacion de la historia de embarazos
                                    1. edad, de la prrimera relacion sexual, uso de metodos anticonceptivos
                                      1. un conjunto de caracteristicas socio economicas del hogar y contextuales del momento de la ecuesta
                                        1. Apesar de la informacion de la fuente de datos de la ENDS es importante mencionar algunas limitaciones de esta
                                          1. la variable objeto de analisis es el embarazo durante la adolescencia en este caso antes de los 20 años
                                  2. adolescentes segun condicion de embarazo
                                    1. adolescentes de 13-a 19 años año 2010 13.313 con hijo 1687 actualmente embarazadas 395 con alguna perdida 157 alguna vez embarazada 2.239 con hijo11,4% embarazada 3,5% con alguna perdida 2,3% alguna vez embarazada 15,4%
                                      1. adolescentes de 15- a 19 años año 2010 9,354 con hijo 1658 actualmente embarazada 360 con alguna perdida 151 alguna vez embarazada 2,169 con hijo 15.8% embarazada 4.5% con alguna perdida 3.2% alguna vez embarazada 21.4%
                                        1. tomando como base de estudio de (galido 2011) la serie de variables como fuente de la informacion
                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                    Similar

                                    Compositores del Barroco
                                    delfunkyweb20
                                    VOCALES. Diptongo o Hiato...
                                    JL Cadenas
                                    VERB TENSES
                                    cesartorres721
                                    HISTORIA DE MÉXICO
                                    cesesbrendazamar
                                    RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
                                    Kelly Maria
                                    Sacando Partido de los Grupos de GoConqr
                                    GoConqr Team-Liliana
                                    50 Things To Do Between Your Study Sessions
                                    Elaine del Valle
                                    Test de Radicales 1 sencillo
                                    MANUEL LUIS PÉREZ SALAZAR
                                    REPASO DE ANEMIAS
                                    Claudia Genoveva Perez Cacho
                                    III. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS
                                    DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FISICA FEDERALIZADA
                                    Preguntas abiertas La Segunda República
                                    Salustiano Gutiérrez Baena