null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
26393545
Elementos del análisis historiográfico.
Descripción
En este mapa se exponen los elementos básicos para realizar un análisis historiográfico.
Sin etiquetas
historia
historiografía
Mapa Mental por
Luis Felipe Delgado
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Luis Felipe Delgado
hace más de 4 años
56
0
0
Resumen del Recurso
Elementos del análisis historiográfico.
AUTOR
Biografía
Contexto familiar
Educación formal e informal
¿Dónde y con quién tomó clases?
Lecturas realizadas
CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO
Económico
Cultural
Relaciones socioculturales
Relaciones sociopolíticas
¿Qué escribió?
Temática
Monográfica
Teórico metodológica
Filosófica
Literaria
Teológico-religiosa
Género
Decriptiva
Recreativa
Biográfica
Interpretativa
Comprensiva
Explicativa
¿Qué propone el autor?
Hipótesis, problemas y afirmaciones
Principales
Secunadarios
Conexos
¿Cómo las fundamenta?
Consistencia lógica de los argumentos
¿Argumentos falaces?
Revisar la carga de la prueba
Pruebas poderosas y suficientes
Problemas a rescatar y analizar
Presentación y jerarquización
Posibilidad de resolución
Con las teorías disponibles
Posibilidad de una teoría fuerte
Nuevas formas de abordar los problemas
Nuevas teorías
Nuevos Métodos
Nuevas Técnicas
Nuevas fuentes de información
Definición de Historia
¿Qué es?
¿para qué?
Definición
¿cómo se hace?
Objetivos de la obra
Histórico
Utilidad
Intención
Sujetos de la historia
Individos
Héroes o villanos
Santos e iluminados
Sujetos colectivos
Instituciones públicas o privadas
Instituciones religiosas
Grupos de poder
Grupos étnicos
Elementos ahistóricos
Divinidad
Naturaleza
Cosmológicos
¿Cómo considera a los hechos históricos?
Tipología y jerarquización de los hechos
¿Cómo explica los hechos históricos?
¿Qué es la explicación historica?
Tipos de explicación histórica
Selección y trato de las fuentes
Origen
Tipos
Tipo de procesamiento
Valoración
Fetichismo
Metodología
Corriente a la que pertenece el autor
Aspectos teórico-filosóficos de la investigación
Sentido de la historia
Conocimiento histórico
Veracidad
Motor de la historia
Concepciones antropológicas y espacio-temporales
Hombre
Tiempo
Espacio
Conclusiones críticas
Validez de los planteamientos
In/existencia de teorías explicativas
Creación de sistema argumental explicativo
Resultados y sentido de la obra
Interpretaciones contemporáneas
Relación con otras obras
Aportaciones de la obra
Significado y sentido actual de la oobra
Recursos multimedia adjuntos
Libros+Viejos (image/jpeg)
Maya Codices 0 (image/jpeg)
1200px Prise De La Bastille (image/jpeg)
Albert Anker El Escritor (image/jpeg)
Escritor Con Maquina De Escribir E Interrogaciones 0 (image/png)
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Arte Egipcio
maya velasquez
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
Primera Guerra Mundial
Diego Santos
Historia de la Ética
hectorleyva
La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
Marina García Chip
La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
Maitane Gajate
Arte en el siglo XX
Rafael Cardozo
Independencia de los paises latinoamericanos
Estefani Tretto
Historia Argentina
Nicolas Ñancucheo
Guerra civil española
Saul Barrios Guz
Explorar la Librería