Diseño Curricular correspondiente a Psicologia

Descripción

mapa conceptual sobre psicologia
yess.lukasievicz
Mapa Mental por yess.lukasievicz, actualizado hace más de 1 año
yess.lukasievicz
Creado por yess.lukasievicz hace casi 10 años
10
0

Resumen del Recurso

Diseño Curricular correspondiente a Psicologia
  1. Ciclo superior de la escuela secundaria
    1. Carga horaria: 72 hs
      1. Unidades de contenido
        1. Unidad A
          1. Concepto de psicologia
            1. La modernidad y el Yo
              1. Historia de la Psicologia
              2. Unidad B
                1. Representaciones
                  1. Aparato Psiquico
                    1. Teoria del Apego de Bowlby
                    2. Unidad C
                      1. Mundo y Percepción
                        1. Gestalt - Fenomenología
                          1. Conductismo
                            1. Psicoanálisis
                            2. Unidad D
                              1. Recuerdo y Olvido
                                1. Represión
                                  1. El Inconsciente
                                    1. El retorno de lo reprimido
                                    2. Unidad E
                                      1. Lo simbólico
                                        1. La lengua
                                        2. Unidad F
                                          1. Psicología Evolutiva
                                          2. Unidad G
                                            1. Campos de intervención
                                            2. Unidad H
                                              1. Cuerpo e Identidad
                                            3. Objetivos de enseñanza
                                              1. Promover el conocimiento
                                                1. Planificar, organizar, realizar y evaluar las prácticas
                                                  1. Considerar multiplicidad de contextos socio.culturales
                                                    1. Facilitar material de estudio
                                                      1. Articular con otras materias
                                                        1. Promover el pensamiento reflexivo
                                                        2. Objetivo de aprendizaje
                                                          1. Comprender el carácter socio histórico de las teorías
                                                            1. Relacionar afectos, acciones e ideas
                                                              1. Conocer modelos de interpretación del
                                                                1. Identificar la incidencia de diferentes discursos
                                                                  1. Reconocer relaciones entre pasado y presente en la construcción de la identidad
                                                                  2. Orientaciones para la evaluación
                                                                    1. Incluir proyectos de investigación
                                                                      1. Considerar apropiación de contenidos como herramienta del pensamiento critico
                                                                        1. Evaluar procesos de lectura
                                                                          1. Evaluar producción de discurso
                                                                            1. Considerar la reflexión
                                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                          Similar

                                                                          Países de Latinoamérica y sus Capitales
                                                                          maya velasquez
                                                                          Latín - Vocabulario Básico
                                                                          maya velasquez
                                                                          Los Grandes Filósofos
                                                                          maya velasquez
                                                                          Sub-Disciplinas de la Antropologia
                                                                          Carlos Botero
                                                                          Os determinantes en galego.
                                                                          Isabel Mª Barcón Soto
                                                                          INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
                                                                          Alejandra Diaz Ibarra
                                                                          Cultura Organizacional
                                                                          Valeria Fernande
                                                                          CUADRO SINOPTICO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
                                                                          Correa Comajoi
                                                                          mapa mental de modelo OSI y modelo TCP/IP
                                                                          alejandrovielmas
                                                                          Ciclo de vida de un producto
                                                                          Mariana Jaqueline Perez Navarro
                                                                          Foro 4_MAD
                                                                          Itziar Arnelas