INFLACIÒN

Descripción

Mapa Mental sobre INFLACIÒN, creado por Fernanda Garcia el 04/11/2020.
Fernanda  Garcia
Mapa Mental por Fernanda Garcia, actualizado hace más de 1 año
Fernanda  Garcia
Creado por Fernanda Garcia hace más de 3 años
14
0

Resumen del Recurso

INFLACIÒN
  1. Consecuencias
    1. La inflación es regresiva, porque su impacto negativo afecta más a quien posee menos recursos económicos
      1. Subida de precios que supone una pérdida de poder adquisitivo.
        1. Se genera una gran incertidumbre que provoca una importante disminución de la inversión a medio y largo plazo.
          1. Aumentan las inversiones financieras especulativas, lo cual desestabiliza aún más la situación. La población tiende a acaparar por la preocupación de que los precios sigan subiendo
            1. Quienes tienen deudas que pagar se benefician
              1. Redistribuye la renta de los acreedores a los deudores; de los que sólo obtienen rentas fijas a aquellos que tienen capacidad para incorporar los aumentos de precios al valor de sus rentas y activos.
              2. ¿Que es?
                1. Es el aumento constante y persistente del nivel general de precios a lo largo del tiempo
                  1. Puede ser inflación de costes, motivado por presiones salariales persistentes, o por elevacion de costes de materias primas importadas, o provenir del lado de la demanda, por exceso de consumo, de gasto en general, que presione sobre los precios.
                2. Clases
                  1. La inflación se puede dividir en
                    1. Inflación galopante
                      1. Los precios se disparan a niveles incontrolables, alzas entre el 10% y el < 1000%
                      2. Inflación reptante
                        1. Alza suave, pero constante en el nivel de precios.
                        2. Inflación reprimida
                          1. Inflación que es frenada por las autoridades económicas, mediante la congelación temporal de los bienes y servicios, lo mismo que de los salarios.
                          2. Hiperinflación
                            1. El aumento de los precios es superior al 1000%.
                        3. Medición
                          1. Las formas de medir la inflación son:
                            1. Deflactor del PIB
                              1. Es un índice más exhaustivo y exacto, pues proporciona información sobre la variación de los precios de todos los bienes y servicios finales producidos en la economía durante un año.
                                1. Es el cociente entre el PIB nominal y el PIB real expresado en forma de índice.
                              2. (IPP) Indice de precios al productor
                                1. Reporta la variación promedio de los precios de una cesta de bienes que se producen en el país para consumo interno y para exportación, incluye sector primario y secundario.
                                2. (IPC) Indice de precios al consumidor
                                  1. Es una medida estadística que indica la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios que consume la población residente en un país.
                              3. Causas
                                1. Esta puede ser causada por:
                                  1. Inflación de la demanda
                                    1. El nivel general de precios aumenta porque hay un exceso en la demanda de bienes, por lo tanto, los bienes se hacen escasos y los vendedores cobran más por ellos.
                                    2. Inflación de la oferta
                                      1. Sucede cuando el costo de producir una unidad de un bien aumenta, lo que hace que la oferta del bien disminuya, por lo que, ante una demanda constante, los bienes se hacen escasos y el precio de éstos aumenta.
                                      2. Inflación de costes
                                        1. son los aumentos de los costes en las empresas los que explican el crecimiento de los precios.
                                        2. Inflación importada
                                          1. Se origina por un aumento de los precios de los productos importados por la economía.
                                          2. Inflación por depresión
                                            1. Es originada por una insuficiencia de demanda que impide a la empresa cubrir sus costes fijos.
                                            2. Inflación de organización
                                              1. Se origina por el poder que tienen ciertas empresas para aumentar el precio de ventas de sus pro- ductos siguiendo criterios particulares;
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          Síndrome de realimentación
                                          dulce balaczar
                                          Crisis del Estado Benefactor 1973-1980
                                          Gustavo Mendoza
                                          LA CONTAMINACION
                                          leidi soberanis ramirez
                                          El dengue
                                          jauanil fabian
                                          Contaminación del agua
                                          Adrian Paredes
                                          COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
                                          Encarnacion del valle
                                          VANDALISMO SOBRE LOS BIENES PÚBLICOS Y PRIVADOS
                                          Francia Sanabria
                                          Impedimentos en el Juicio de Amparo
                                          Salvador Rangel
                                          "Consumo de sustancias psicoactivas"
                                          Carolina Escobar
                                          Examen POO C++ Final 1er Trimestre
                                          kamyacademy
                                          CAUSAS DE ACCIDENTES
                                          Guillermo hernandez