null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
28645997
TEMA 4 EXAMEN
Descripción
Esquema basado en el libro de 2 ESO de la editorial Algaida para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, el tema 4.
Sin etiquetas
2 eso
lengua castellana y literatura
algaida
lengua castellana y literatura
tema 4
2º de eso
Mapa Mental por
Matías Martínez Lechuga
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Matías Martínez Lechuga
hace alrededor de 4 años
11
0
0
Resumen del Recurso
TEMA 4 EXAMEN
LA CONVERSACIÓN
Es un texto oral, espontáneo, en el cual dos hablantes intercambian frases.
Para su buén funcionamiento, se deben seguir estas reglas
Hay que ser tolerantes
No gesticular en exceso
Nunca gritar
Expresarse con correción gramatical
Tratar con respeto y delicadeza
No seas pedante
No te repitas
No des rodeos
Respeta el turno de palabra
Se siempre cortés
No utilices siempre muletillas
Mira siempre a la persona
ADJETIVOS
Es una palabra con la que expresamos una cualidad o estado
Forma
Género
Una terminación
Dos terminaciones
Número
Añadimos -s -es o -as
Grado
Positivo
Se enuncia una cualidad
Comparativo
Se contrasta el adjetivo
Igualdad
Inferioridad
Superioridad
Superlativo
Cualidad en grado máximo
Relativo
Absoluto
Significado
Explicativo
Cualidad propia
Especificativo
Cualidad añadida
OTROS GÉNEROS
Biografía
Biografía
Es un relato narrativo que narra la vida de un personaje
Autobiografía
Una biografía escrita en primera persona
Memorias
Un relato de un periodo de la vida de un personaje
Diarios
Biografía con periodicidad de tiempo
Libro de viajes
El autor escribe en primera persona un viaje que ha vivido
Carta literaria
Género epistolar
Se nos cuenta la historia a través de cartas
Comic
Posee dos planos
verbal
Texto en bocadillos
icónico
Dibujos
Estructura literaria
Utiliza cartelas y onomatopellas
ACENTUACIÓN
Diptongo
Si la vocal abierta se acentúa
Si hay dos cerradas, tilde en la última
Una h no impide el diptongo
Hiato
Dos vocales abiertas
Dos vocales iguales
a a+c t
Triptongo
Siempre es vocal c a+ a t+ c a
A
E
I
O
U
CERRADAS
ABIERTAS
LA POLISEMIA, HOMONIMIA, SINONIMIA, ANTONIMIA
Polisemia
Misma palabra distinto significado
Homonimia
Origen distinto, misma forma
Suelen pertenecer a 2 categorias
Sinonimia y antonimia
Dos palabras con significado similar
Significados opuestos
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Literatura Siglo XVIII-XIX-XX
noelia.ag
Autores y obras de las generación del 98
maya velasquez
Julio Cortázar
crisferroeldeluna
¿A qué tiempo y modo corresponde?
Remei Gomez Gracia
SUJETO Y PREDICADO
maya velasquez
Teoría de la Sintaxis
maya velasquez
Mecanismos de cohesión
Diego Santos
Ortografía 1. -SIGNOS DE PUNTUACIÓN-
Liliana Hernández
Normas básicas de acentuación
Edgardo Palomino
Repaso hasta el tema 15 Lengua Uned
Anna Karchevska
Técnicas de Expresión Oral
Camilo Ospina
Explorar la Librería