GEOPOLÍTICA, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Descripción

Álvaro Reyes C.I. 27.168.493 Comunicación Social y la Geopolítica -Sección 1 Prof. Mireya Rojas Universidad Bicentenaria de Aragua
Alvaro Alfredo Reyes Daviot
Mapa Mental por Alvaro Alfredo Reyes Daviot, actualizado hace más de 1 año
Alvaro Alfredo Reyes Daviot
Creado por Alvaro Alfredo Reyes Daviot hace alrededor de 4 años
6
0

Resumen del Recurso

GEOPOLÍTICA, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
  1. GEOPOLÍTICA
    1. Ciencia que estudia las relaciones geográficas e históricas del Estado, tanto internas como externas, las cuales ejercen influencias en el desarrollo político.
    2. GEOPOLÍTICA – COMUNICACIÓN
      1. Entendiéndose que la comunicación es un intercambio de mensajes entre dos o más individuos por medio de un canal, utilizando un mismo código en un determinado contexto, esta ejerce una gran influencia en la formación de los valores personales y culturales de la sociedad, los cuales contribuyen al entendimiento entre las naciones y los individuos que las conforman.
      2. GEOGRAFÍA – ESTADO
        1. La geografía estudia los fenómenos de la superficie terrestre y la relación que tienen los individuos con ella; mientras que, el Estado, hace referencia a una entidad administrativa y política, quien gestiona las relaciones internacionales y controla el interior de su territorio. El Estado también se encarga de delimitar los espacios geográficos (terrestres, marítimos, aéreos…), estableciendo diferencias entre las demás naciones.
        2. POLÍTICA – COMUNICACIÓN SOCIAL:
          1. La política, definida como un conjunto de decisiones y hechos de un gobierno, y la comunicación social, que se encarga del estudio de la influencia de los procesos informativos y comunicativos en los individuos, juegan un rol fundamental en las actividades de la sociedad y las relaciones internacionales, ejerciendo un poder que trae consigo implicaciones económicas, institucionales y geográficas de una nación.
          2. GEOPOLÍTICA – GEOGRAFÍA
            1. La geopolítica debe su nacimiento a la geografía, puesto que utiliza aspectos relacionados al espacio que permiten el diseño y ejecución de estrategias políticas por parte del Estado de acuerdo a sus intereses, considerando los contextos y los tiempos.
            2. GLOBALIZACIÓN – GEOPOLÍTICA
              1. La globalización se define como la expansión e interdependencia entre los países en el ámbito político, económico, social y cultural. La dinámica de la geopolítica en este contexto supone la relación de poder entre los Estados y demás sociedades, así como los movimientos y cambios en el juego político como resultado de estas interconexiones.
              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

              Similar

              Lenguaje y Comunicación
              Lolo Reyes
              Evaluación De Expresión Oral Y Escrita
              DORIS BARREZUETA
              Normas básicas de acentuación
              Edgardo Palomino
              Técnicas de Expresión Oral
              Camilo Ospina
              Cualidades de la Voz y Variedad Vocal "Expresión Oral"
              jairosernabernal
              Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
              Diego Santos
              Organizadores graficos
              obvelasquezl34
              LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
              LUZ DARY GAMBA GAMBA
              PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
              articulacioncomercio
              BASES DEL PERIODISMO
              Begoña Monferrer
              Teoría del periodismo, Lorenzo Gomis
              Cristina Fernández del Castillo Romo