Medios de cultivo

Descripción

Licenciatura en Biotecnología Microbiología Mapa Mental sobre Medios de cultivo, creado por Karime Soto el 17/02/2021.
Karime Soto
Mapa Mental por Karime Soto, actualizado hace más de 1 año
Karime Soto
Creado por Karime Soto hace casi 4 años
222
0

Resumen del Recurso

Medios de cultivo
  1. Es una solución nutritiva que se usa en el laboratorio para el cultivo de microorganismos
    1. Los microorganismos dependiendo de su especialización se usan diferentes tipos de medio de cultivo como sangre, cantidades especificas de vitaminas, etc. Aunque también hay algunos que no se pueden preparar en medios de cultivo artificiales
      1. Tipos de medios
        1. Medios artificiales deshidratados
          1. Es un medio preparado con especificaciones (de concentraciones y sustancias) por algun ditribuidor, se vende deshidratado
          2. Medios liquidos
            1. Sus componentes se disuelven en agua generalmente destilada
            2. Medios solidos
              1. Tienen agentes solidificantes de los cuales el más común es el agar (extraído de un alga)
            3. Preparación
              1. Medios deshidratados
                1. Se tienen que seguir las instrucciones expuestas por el distribuidor
                  1. Esterilización
                    1. Incubación
                2. Medios Liquidos
                  1. Se utiliza un matraz para cada una de las sustancias a utilizar, se agregan de una en una y el agua hasta el final haciendo un control de pH
                    1. Esterilización
                      1. Incubación
                  2. Medios solidos
                    1. Se siguen los pasos del medio liquido y el agar hasta el final
                      1. Esterilización
                        1. Uso en cajas de petri
                          1. Incubación
                  3. Técnica aséptica
                    1. Es un conjunto de procedimientos de trabajo con los que se impide la contaminación por microorganismos
                      1. La superficie de trabajo
                        1. Se limpia con etanol
                        2. Material de trabajo
                          1. Mechero bunzen
                          2. Condiciones de esterilidad
                            1. Campana de flujo laminar
                            2. Esterilización de material, medios de cultivo, etc mediante vapor
                              1. El autoclave
                          3. Inoculación de microorganismos
                            1. Asa de siembra
                              1. Siembra por zonas
                                1. Con el asa esterilizada se toma el organismo y se marca en zigzag por la placa repitiendo tres veces
                                2. Siembra por extención
                                  1. Células en suspensión sobre la placa con agitación homogénea mediante bolitas de vidrio estériles.
                                3. Medios liquidos
                                  1. Desde colonia
                                    1. Con el asa de siembra se toca una colonia y se agita en el medio liquido
                                    2. Desde otro medio liquido
                                      1. Con la micropipeta se toma un volumen de cultivo para inocular en otro medio
                                  2. Incubación
                                    1. Medios solidos
                                      1. En la estufa boca abajo a temperatura controlada
                                      2. Medios líquidos
                                        1. Temperatura controlada y agitación
                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                  Similar

                                  TEST MICROBIOLOGÍA e INMUNOLOGÍA
                                  VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
                                  TEST MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO
                                  JORGE LEOBARDO PACHECO GAYOSSO
                                  PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS DE LOS VIRUS
                                  Cuauhtémoc Romer
                                  Diagrama de flujo uso del microscopio
                                  Pilar Ariadna Cotero Palafox
                                  ENVOLTURAS CELULARES
                                  Marina Perigot
                                  Otras bacterias microbiología
                                  Paula Boix
                                  Identificación estreptococos
                                  María Belén Huertas Chacón
                                  toxinas de bacterias
                                  sandyohdez
                                  Mapa Conceptual Medios de cultivo
                                  Alex Herrera
                                  Laboratorio Micro
                                  Irene Boscá