Unidad 1 - Inicios Y Conceptos Básicos De La Psicología Del Consumidor Por: Elver Andres Parra Benavides

Descripción

2. Elaborar un mapa mental sobre los contenidos a desarrollar en la Unidad 1 (puede usar la herramienta que mejor domine). El esquema debe tener etiquetado su nombre completo. Publíquelo dentro del foro de grupo.
Elver Andres Parra Benavides
Mapa Mental por Elver Andres Parra Benavides, actualizado hace más de 1 año
Elver Andres Parra Benavides
Creado por Elver Andres Parra Benavides hace casi 4 años
96
0

Resumen del Recurso

Unidad 1 - Inicios Y Conceptos Básicos De La Psicología Del Consumidor Por: Elver Andres Parra Benavides
  1. Inicio de la psicologia del consumidor
    1. Raices en la psicologia industrial Diciembre de 1901
      1. El foco de la investigación psicológica inicial sobre el consumidor, se aplicó a la publicidad de las medicinas de patentes comercializadas en Estados Unidos, al final del siglo XIX, por cuatro razones principales
        1. Walter Dill Scott, analiza las posibilidades de aplicación de la psicología al campo de la publicidad
          1. En 1950 el Anual Review of psychology presenta revisiones acerca de la psicologia del consumidor
            1. J. B. Watson es uno de sus principales precursores, crea campañas de publicidad asociadas por tres emociones bàsicas: miedo, ira, amor
              1. Segùn Curti (1967), se pueden identificar tres etapas del concepto de consumidor en la publicidad de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX
                1. La 1ra se considera al consumidor un conocedor racional para tomar decisiones, la publicidad ofrece información al consumidor, que persigue intereses egoístas
                  1. La 2da el consumidor se concebía como un ser no racional, la publicidad debe influir en sus emociones, impulsos y deseos. Esta posición está claramente relacionada con la psicología comportamental imperante
                    1. La 3ra el consumidor ya no es un tercero para la empresa, sino se considera parte de la idea del éxito del negocio
                    2. Watson aisló la generalidad del fenómeno y señalo que los consumidores aprenden del ambiente de mercado y son susceptibles de ser influidos por imágenes y palabras, aspectos que se pueden manipular a través de la publicidad para controlar la conducta de selección y compra de productos
                      1. Grandes Pioneros
                        1. J.B.Watson J.W.Thompson
                      2. Consumidor
                        1. Persona que compra para satisfacer una necesidad persona que presenta ante el vendedor sus deseos y necesidades
                          1. Características
                            1. Lugar y condiciones de vida
                              1. Género y edad
                                1. Nivel académico
                                  1. Nivel de ingresos
                                    1. Gastos mensuales
                                    2. Tipos de consumidor
                                      1. Consumidor por necesidad
                                        1. Consumidor ocasional
                                          1. Consumidor habitual

                                            Nota:

                                            • Consumidor habitual
                                            1. Por su preferencia
                                              1. Por la presentación, Por el tipo de producto
                                            2. Factores de compra
                                              1. Por sus impulsos de compra
                                                1. Deseo de conformidad
                                                  1. Aumento del tiempo de descanso
                                                    1. Importancia del tiempo
                                                      1. Deseos de comodidad
                                                    2. Patrones de compras
                                                      1. Quien, donde, como, cuando, por qué, para qué
                                                      2. Motivos emocionales de compra
                                                        1. Emulación-imitación
                                                          1. Conformidad-deseo
                                                            1. Individualidad-distinción
                                                              1. Ambición-orgullo
                                                                1. Comodidad-todo a la mano
                                                                  1. Estatus-posición
                                                                  2. Ciclo de vida del consumidor
                                                                    1. Edad cronológica
                                                                      1. Edad escolar
                                                                    2. Crisis Economica
                                                                      1. disminuye los medios editoriales donde las compañias, facturan a largo plazo
                                                                      2. Consumo Simbolico
                                                                        1. Importancia de la posesion de bienes materialista
                                                                          1. Identidad del consumidor que sea acorde
                                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                          Similar

                                                                          ELEMENTOS CLAVES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
                                                                          Yennifer Salgado Torres
                                                                          Apuntes sobre Modelos Atómicos - Rutherford y Bohr
                                                                          Raúl Fox
                                                                          Inglés - Repaso de Preposiciones
                                                                          maya velasquez
                                                                          Cultura Organizacional
                                                                          Valeria Fernande
                                                                          MAPA MENTAL UNIDAD 1 DIBUJO DE INGENIERIA
                                                                          Sergio Fernandez
                                                                          Repaso Romano
                                                                          Lina Arevalo
                                                                          RAMAS DE LA GEOGRAFIA
                                                                          ROSA MARIA ARRIAGA
                                                                          COLORES ~ ESPAÑOL / INGLÉS...
                                                                          Ulises Yo
                                                                          HOW TO WAKE UP EARLY
                                                                          Elaine del Valle
                                                                          Web 2.0 and other emerging technologies applied to research
                                                                          patricia sarria
                                                                          Medidas estadísticas Bivariantes de regresión y correlación
                                                                          Jaquelin Castro Godoy