CICLO DE KREBS O CICLO DEL ACIDO CITRICO

Descripción

Mapa Mental sobre CICLO DE KREBS O CICLO DEL ACIDO CITRICO, creado por Jorge Andres Gonzalez el 28/03/2021.
Jorge Andres Gonzalez
Mapa Mental por Jorge Andres Gonzalez, actualizado hace más de 1 año
Jorge Andres Gonzalez
Creado por Jorge Andres Gonzalez hace casi 4 años
69
0

Resumen del Recurso

CICLO DE KREBS O CICLO DEL ACIDO CITRICO
  1. parte de la vía catabólica
    1. OXIDACION DE GLUCIDOS
      1. AMINOACIDOS
        1. ACIDOS GRASOS
          1. producir CO2
            1. generando energia
              1. ciclo complejo
                1. metabolismo celular
                  1. matriz mitocondrial en eucariotas
                    1. citoplasma de procariotas
                  2. CONJUNTO DE REACCIONES
                    1. oxidar completamente el acetil-CoA a CO2
                      1. se completa la degradacion
                2. sintetizando el ATP
            2. es una ruta anfibólica participa en procesos catabólicos y anabólicos.
            3. IMPORTANCIA
              1. formacion de masa muscular
                1. funcionamiento del organismo
                  1. forma parte de la respiracion celular
                    1. celulas aerobicas
                      1. reducen coenzimas que se reoxidan por medio de la cadena de transporte de electrones (capítulo 13), enlazada a la formación de ATP.
                2. evitar numerosas enfermedades
                  1. déficit energía o nutrientes en nuestro organismo.
                    1. es la vía común final para la oxidación de carbohidratos, lípidos y proteínas
                3. FUNCIONES
                  1. descomponer productos finales del metabolismo
                    1. lípidos
                      1. aminoácidos
                        1. carbohidratos
                        2. producción de energía para las células
                          1. precursores en biosíntesis de aminoácidos y otras biomoléculas.
                            1. flexibilidad del metabolismo en el individuo
                          2. AYUDAN AL METABOLISMO CELULAR
                            1. alimentos se convierten en Acetil- CoA
                              1. liberación de CO2 y H2O y síntesis de ATP.
                                1. tiene una función fundamental en la gluconeogénesis, lipogénesis e interconversión de aminoácidos.
                          3. REGULACION DEL CICLO DE KREBS
                            1. hace posible la producción de moléculas de acuerdo a las necesidades celulares,
                              1. asegura que no ocurra sobre o sub producción en un momento dado
                                1. La regulación es compleja en comparación con la de vías catabólicas como la glucólisis,
                              2. tres situaciones regulatorias, relacionadas a la energía celular momentánea.
                                1. Situación 1: regulación de la principal reacción abastecedora del ciclo
                                  1. se logra por dos mecanismos: alosterismo y modificación covalente de la enzima.
                                    1. - Citrato sintasa: ésta como primera enzima de la ruta es un punto importante de control.
                                    2. Situación 2: regulación de la enzima citrato sintasa
                                      1. Isocitrato deshidrogenasa (alostérica): estimulada por baja carga energética celular, ADP.
                                      2. Situación 3: regulación de las deshidrogenasas NAD
                                        1. α-cetoglutarato deshidrogenasa (alostérica): complejo enzimático de estructura y mecanismo análogos a los de la piruvato deshidrogenasa
                                          1. actúa con idénticas coenzimas y el mismo mecanismo. Inhibida por NADH y succinil-CoA.
                                    3. REACCIONES
                                      1. Pasos (1 – 2) → La enzima citrato sintetasa
                                        1. cataliza la reacción de transferencia de grupo acetilde acetil-CoA para el ácido oxaloacético o oxaloacetato
                                          1. formando el acido citrico o citrato y la liberación de la coenzima
                                        2. Pasos (3-5) → Se producen reacciones de oxidación y descarboxilación
                                          1. conducen a Ácido cetoglutarico o cetoglutarato.
                                            1. Se libera CO2 y se forma NADH+ + H+.
                                            2. Paso (8) → El ácido succínico o succinato
                                              1. se oxida a ácido fumárico o fumarato,
                                                1. cuya coenzima es el ADF. Entonces se formará FADH2,
                                                2. Pasos (9-10) → El ácido fumárico se hidrata
                                                  1. formar el ácido málico o malato.
                                                    1. ácido málico se oxidará para formar ácido oxaloacético, reiniciando el ciclo.
                                              2. Pasos (6 – 7) → El ácido cetoglutárico se somete a una reacción de descarboxilación oxidativa
                                                1. catalizada por un complejo enzimático del que forman parte CoA y NAD+.
                                                  1. Estas reacciones conducirán a ácido succínico, NADH+ y una molécula de GTP,
                                                    1. transfieren su energía a una molécula de ADP, produciendo ATP.
                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                              Similar

                                              Los Reyes Católicos y la Organización del Estado
                                              maya velasquez
                                              ÁLGEBRA
                                              JL Cadenas
                                              Literatura barroca - Selectividad
                                              LariSa
                                              Exani II - Estructura
                                              Gastón Amato
                                              Reglas de ortografía
                                              María Eugenia Méndez Piamba
                                              EXAMEN HISTORIA DE LA MUSICA
                                              pipengue
                                              Técnicas de Estudio para Mejorar tu Aprendizaje
                                              Diego Santos
                                              Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                                              Diego Santos
                                              ESPAÑOL ~ INGLÉS
                                              Ulises Yo
                                              MAPA CONCEPTUAL DE PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
                                              Aura Milena GUERRERO BARAJAS
                                              CUADRO SINÓPTICO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
                                              yonaidy granados