null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
30121277
Evolución histórica de la enfermería
Descripción
Hecho por Estalin Romero
Mapa Mental por
Anthony Estalin Romero Araque
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Anthony Estalin Romero Araque
hace casi 4 años
36
0
0
Resumen del Recurso
Evolución histórica de la enfermería
VOCACIONAL
TECNICA
PROFESIONAL
Atención integral
La enfermedad es producida por la multiculturalidad
La salud es un derecho y garantizada por la constitución
Una enfermedad se produce en el ser humano por diferentes causas
Quien presta atención en esta etapa: Equipos multidisciplinarios
Que métodos son usados para curar: técnicas diagnósticas y terapéuticas
Instituciones que brindan atención: hospitales y centros de salud
La enfermedad era considerada algo social que afectaba a las familias
Se aplica el método científico
Aparecen los virus y bacterias
También cuidaban los médicos de cabecera, comadronas, órdenes religiosas, diaconisas, cruz roja, consejo internacional de enfermeras
Métodos para curar: brabajes, purgas, emplastos medicina alternativa, busca de factores causales
Instituciones que brindan cuidados: hospitales civiles y hospitales de la iglesia
Florence Nightingale
considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.
La enfermedad sigue siendo sobrenatural y es consecuencia del pecado
La figura que practica el cuidado en esta etapa son las : DIACONISAS
FEBE Y OLIMPIA
Fueron las mas importantes de las Época
Eran mujeres que se dedicaban a ayudar en la iglesia
También cuidaban las viudas, vírgenes, matronas romanas, feudales, monjes, comadronas, sacerdotes y enfermeras militares
Tratamiento de enfermedades: decepción de cadáveres, ligaduras de arterias, ventosas, enemas, ungüento
instituciones donde se brindaban atención: Casa marcela, nosocomios , hospitales civiles y burgueses
Se basaba en magia, empírica y superstición
La Mayoría eran sirvientas y esclavas
Se brindaban los cuidados en los templos
Las mujer fue la primera en cuidar a los enfermos
Metodos de tratamiento : -Metodos rituales y empiricos
La enfermedad era considerada sobrenatural
Mayoría De los enfermos también se encargaban los sacerdotes, hechiceros y también las llamadas brujas
Practica del cuidado es por parte de las mujeres relacionado con la gestación, el parto, el amantamiento, protección de la prole y la alimentación
Recursos multimedia adjuntos
Qn6gasjg2ogmmssjkw27sxm4jd6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq 1 0 (binary/octet-stream)
Artworks 000428479821 G4ncah T500x500 (binary/octet-stream)
Foto+004 (binary/octet-stream)
4d75e84f6fa5fb893006698dfbcf6b27 (binary/octet-stream)
Nightingale (binary/octet-stream)
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Martin Luther King, Jr.
maya velasquez
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA
Erika Urban
Readings para Preparar el First Certificate
Diego Santos
Preposiciones en inglés
Lolo Reyes
Aula Invertida
Diego Santos
Finanzas
marcov7154
Las partes del cuerpo en francés
Mónica Sánz
Métodos anticonceptivos
Sara Donado
TEMA 1.2. LA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL TRANSMISIONES, PRESENTE Y FUTURO
antonio del valle
Sistema de procesamiento en Bases de datos
jhonatanandresce
Estructura Titulo V. Revisión actos en vía administrativa, Ley 39/2015, de 1 de octubre de procedimiento administrativo común
Javier A
Explorar la Librería