1) Educación permanente para profesionales de la salud

Descripción

Elaborado a partir del Curso Educación permanente para profesionales de la salud
edupolenta
Mapa Mental por edupolenta, actualizado hace más de 1 año
edupolenta
Creado por edupolenta hace casi 9 años
25
0

Resumen del Recurso

1) Educación permanente para profesionales de la salud

Adjunto:

  1. Desarrollo profesional continuo vs. FMC

    Nota:

    • FMC tradicionalmente enfocada en la actualización de los conocimientos adquiridos en pre y postgrado y adquisición de nuevos conocimientos
    • El DPC es un concepto más amplio, que involucra habilidades, comportamientos y actitudes que orientan el ejercicio profesional, y además campos adicionales (liderazgo, gestión clínica, comunicación, ética)
    1. Autoevaluación

      Nota:

      •  una reflexión personal, sin otra guía, acerca del desempeño que permita obtener un diagnóstico del propio nivel de conocimiento, habilidad, comprensión en determinada área 
      1. Autoregulación

        Nota:

        • Un profesional autorregulado es aquel que periódicamente identifica sus propias áreas de debilidad con el fin de orientar la formación de manera de superar esas brechas en la práctica.
      2. Experto o Especialista

        Nota:

        • ESPECIALISTA [persona] Que tiene conocimientos profundos en una rama determinada de la ciencia, la técnica o el arte o en un campo determinado de una profesión o actividad EXPERTO Hábil o con mucha experiencia en algo
        1. Areas de conocimiento
          1. Habilidades
            1. Comunicación
            2. Actitudes
              1. Autocrítica
                1. Curiosidad
                  1. Networking
                2. Andragogía

                  Nota:

                  • Nociones de autonomía y autoaprendizaje Aprendizaje en ambientes formales y en situaciones informales
                  1. Comunidades de práctica

                    Nota:

                    • Uno de mis anhelos es desarrollar una comunidad de práctica, acerca de enfermedades de tiroides, particularmente cáncer. Me pondré a trabajar en eso.
                    1. Personal Learning Enviroment

                      Nota:

                      • Las recomendaciones del artículo de Jordi Adell me han venido muy bien; uso Twitter hace mucho, de hecho tengo 2 cuentas (por distintos intereses); el resto de los elementos también los uso, pero en forma subóptima. No escribo en un blog; y me faltaría empezar a usar un gestor de ref. bibliográficas, aunque pubmed lo tiene (lo uso mal y poco). Debo aprovechar mejor el contacto con otras personas, para aprender de ellas. Por ejemplo en Linkedin soy miembro de un grupo, e interactúo con colegas de todo el mundo.
                      1. E-learning
                        1. Feedback - Devolución constructiva

                          Nota:

                          • Es una herramienta poco y mal utilizada en muestro medio, al menos en el htal. donde trabajo. Daré una charla acerca de esta para los médicos del servicio. Yo no la utilizo habitualmente, ahora espero usarla.
                          1. Conocimiento relevante
                            1. Proyección a futuro

                              Nota:

                              • Mi anhelo es convertirme en un referente en el tema cáncer de tiroides, especialmente trat quirurgico, a nivel regional
                              • A largo plazo, desearía ocupar un puesto directivo en alguna institución de salud; para ello estoy cursando Gestión y administración de salud y debo fortalecer mis habilidades de LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACION
                              • También me gustaría dar forma a un proyecto de docencia de postgrado, modalidad mixta (on line y presencial)
                              1. OBJETIVOS

                                Nota:

                                • Valorar la importancia de la educación permanente Conocer de qué se trata el desarrollo profesional Diseñar un PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL PERMANENTE Recibir y proporcionar feedback constructivo
                                1. Contenidos

                                  Nota:

                                  • Feedback constructivo El aprendizaje grupal en la educación permanente Modelos teóricos que sustentan la EP y el DPC Evaluación de necesidades de aprendizaje Autoevaluación y búsqueda de evaluación autodirigida Plan de desarrollo profesional
                                  1. Competencias básicas de un profesional
                                    1. Razonamiento clínico
                                      1. Búsqueda bibliográfica
                                        1. Lectura crítica
                                          1. Conocimientos de marketing ?
                                            1. ...
                                            2. 2) CONCLUSIONES

                                              Adjunto:

                                              1. Aprendizaje a nivel organizacional
                                                1. Organización inteligente (Senge)
                                                  1. Aprendizaje pleno
                                                    1. Enfoques erróneos: acerquitis y elementitis
                                                      1. Los 7 principios
                                                      2. Regulación y reglamentación de la FMC
                                                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                        Similar

                                                        Modelo Interaccional
                                                        Martín López Barrientos
                                                        Expectativas y motivación, acerca del curso
                                                        edupolenta
                                                        Educacion Permanente y educacion escolar
                                                        Daniel Mendez Za
                                                        Políticas Educativas en México dentro del Contexto Mundial
                                                        Vladimir Corres Ruiz
                                                        Perspectiva sistémica de la educación no Formal.
                                                        González Vizcaíno
                                                        El Cuerpo Humano: Aparatos y Sistemas
                                                        Diego Santos
                                                        Test de Nombres de Alimentos en Inglés
                                                        Virginia Vera
                                                        Símbolos y Abreviaciones para tomar apuntes
                                                        Diego Santos
                                                        mapa conceptal
                                                        Maribel Maradiaga
                                                        Fichas Verbos inglés - español (131)
                                                        JOWANI BELLO MELO
                                                        HINDUISMOA 6B_ANE
                                                        Ane Núñez Escudero