null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
33101905
TIPOS DE MÉTODOS
Descripción
Hola ema, entra a editar y ponle imagenes
Sin etiquetas
tercero
Mapa Mental por
Agustin Ezequiel
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Agustin Ezequiel
hace más de 3 años
22
0
0
Resumen del Recurso
TIPOS DE MÉTODOS
Método inductivo
Se utiliza el razonamiento para obtener conclusiones las cuales
Parten de hechos particulares que son aceptados como validos
Se empieza con un estudio individual de los hechos
Método deductivo
Es un método de razonamiento que consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares
Inicia con el análisis de los postulados, teoremas, leyes, principios, etc
Método inductivo-deductivo
Método de inferencia basado en la lógica
Relacionado con el estudio de hechos particulares,
Parte de lo general a lo particular
Método hipotético-deductivo
Procedimiento que parte de aseveraciones en calidad de hipótesis,
Separa cada una de las partes de forma individual
Método analítico
Es un proceso cognoscitivo
Consiste en descomponer un objeto de estudio
Para estuarla las partes de forma individual
Método sintético
Consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio
Para estudiarlos en su totalidad
Método analítico-sintético
Estudia los hechos, partiendo de la descomposición del objeto de estudio en cada una de sus partes para estudiarlas en forma individual (análisis)
Luego se integran dichas partes para estudiarlas de manera holística e integral (síntesis).
Método histórico-comparativo
Procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales
Consiste en establecer la semejanza de dichos fenómenos,
Método cuantitativo
También denominado tradicional,
Se fundamenta en la medición de las características de los fenómenos sociales,
Este método tiende a generalizar y normalizar resultados
Método cualitativo
Se le puede llamar no tradicional.
Se orienta a profundizar casos específicos y no a generalizar.
Método comparativo
Procedimiento de búsqueda sistemática
De similitudes léxicas y fonéticas
Su objetivo es estudiar similitudes y que causo las similitudes
Método dialéctico
El método dialéctico constituye el método científico de conocimiento del mundo
Proporciona al hombre la posibilidad de comprender los más diversos fenómenos de la realidad
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Tipos de Métodos de investigación
Bryan Monarca
Ciencia, Tecnología y Desarrollo
maria teresa
metodos de separacion y extraccion
yocelyn rosas hernandez
Composición y Estructura del proceso didáctico de enseñanza-aprendizaje
Jessica Saldaña
DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS, METODOS DE ACCESO REMOTOS Y GESTION DE MEMORIA
Edgar Miguel Rojas Salazar
Tipo de Métodos
Alvaro Martinez 2041
METODOS de didactica
maria elena Mata Araya
1_Tipo de Métodos
Alvaro Martinez 2041
Tipos de Métodos de investigación
Omar estudillo ruiz
Tipos de Métodos de investigación
Pablo Leon
Tipos de Métodos de investigación
Monserrath Vanmeeter
Explorar la Librería