Psicologos alemanes del siglo XIX y principios del XX

Descripción

Mapa Mental sobre Psicologos alemanes del siglo XIX y principios del XX, creado por pau_chikicool el 07/11/2013.
pau_chikicool
Mapa Mental por pau_chikicool, actualizado hace más de 1 año
pau_chikicool
Creado por pau_chikicool hace más de 11 años
783
0

Resumen del Recurso

Psicologos alemanes del siglo XIX y principios del XX
  1. Gustavo Fechner (1801-1887)
    1. se intereso por las matematicas y la fisica
      1. Decia que la mente se convertia en dos a base de un experimento
      2. Psicofisico
        1. Asi como se intereso en la poesia y en la metafisica
        2. Hablo y publico articulos sobre el color y postimagenes positivas
          1. se base en la sensacion y percepcion.
        3. Hermann Ebbinghaus (1850- 1909)
          1. El investigo sobre lo sistemico
            1. Se adapto facilmente a base de la investigacion
            2. Procesos mentales
              1. 1893 publico la teoria de la vision del color
              2. memoria y aprendizaje
              3. Franz Brenttano
                1. Se baso mediante la verdad logica
                  1. La psicologia se debe analizarse por las reglas
                    1. Tambien propuso estudiar la vida mental de los animales y niños
                      1. Memoria-tranquila
                      2. Imaginacion fue algo de lo que señalo y propuso
                      3. Asi como el placer se debia de los actos mentales
                      4. Carl Stumpf (1848-1936)
                        1. Propuso la percepcion pero la profundizo
                          1. Sensaciones musculares
                            1. Considero que el acto cognitivo de la interpretacion era una funcion innata
                              1. Funciones mentales
                              2. Oswald Kulpe (1862-1915)
                                1. Estudio formas de aprendizaje eficaces y describio sobre la interferencia
                                  1. Trabajo con fisica
                                    1. Se basaba en la experiencia
                                    2. Psicologia cognitiva contemporanea
                                      1. Experiencias sensoriales
                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                    Similar

                                    Verbos Culinarios Inglés-Español
                                    Diego Santos
                                    HISTORIA de ESPAÑA
                                    Ulises Yo
                                    Causas principales de la Primera Guerra Mundial
                                    crisferroeldeluna
                                    Mitosis y meiosis
                                    wilmar252
                                    Mapa Mental Estructura gramatical presente simple inglés
                                    JOWANI BELLO MELO
                                    Mapa conceptual
                                    Daniela Trujillo5510
                                    Diseño experimental
                                    Ahtziri Sequeira
                                    Lectura afectiva básica
                                    Titigz
                                    MODELOS PEDAGÓGICOS
                                    wfas197
                                    Cualidades del sonido
                                    Olga Veiga
                                    MESOPOTAMIA
                                    Txemi López