null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
36053819
EMOCIÓN, ATENCIÓN Y MEMORIA.
Descripción
Mapa Mental sobre EMOCIÓN, ATENCIÓN Y MEMORIA., creado por Amelia Quintero el 26/03/2022.
Mapa Mental por
Amelia Quintero
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Amelia Quintero
hace casi 3 años
6
0
0
Resumen del Recurso
EMOCIÓN, ATENCIÓN Y MEMORIA.
Las emociones son un ingrediente básico de los propios procesos cognitivos. Son la base de los sentimientos.
El individuo las utiliza para sobrevivir y comunicarse y para hacer más sólidos los procesos de aprendizaje y memoria.
Sin emoción no hay procesos ensamblados y coherentes.
La emoción viene alimentada por los sistemas y vías neuronales del placer y también, en negativo, por el dolor.
Indican movimiento, interacción con el mundo.
Encienden y mantienen la curiosidad y la atención .
Generan el interés por el descubrimiento de todo lo que es nuevo.
Son la base más importante sobre la que se sustentan todos los procesos de aprendizaje y memoria.
Todo aquello conducente a la adquisición de conocimiento,requiere de esa energía que hemos llamado emoción.
La atención es como un foco de luz que ilumina lo que se va a aprender y memorizar.
Sin atención no hay aprendizaje ni memoria explícita ni conocimiento.
Es como una ventana que se abre en el cerebro a través de la cual se aprende y memoriza la información que procede del mundo que nos rodea.
Es el mecanismo cerebral que se requiere para ser consciente de algo.
La atención sigue a la curiosidad sin necesidad de pedírselo al alumno.
Existen «atenciones diferentes» con procesos cerebrales diferentes.
la atención mantenida, fija y vigilante ante la causa del peligro
Se produce por redes que tienen su centro de control principal en áreas cerebrales que participan en funciones cognitivas de intención-acción.
Atención orientativa, que se activan cuando el individuo trata de identificar una cara de modo muy rápido y de manera constantemente cambiante.
La atención selectiva para el estudio, la atención ejecutiva de foco intenso aun cuando cambiante, requiere de redes neuronales .
planificación y toma constante de decisiones en el proceso de cambiar estrategias mentales ante un error
Los «tiempos cerebrales» puede ayudar a ajustar «los tiempos de atención reales»
La memoria es el depósito de lo que nos identifica y permite reconocernos y saber quiénes somos.
Es el sello de nuestra identidad frente al mundo.
Proceso por el que retenemos lo aprendido a lo largo del tiempo.
Vehículo por el que se transmiten los conocimientos y se crea cultura.
Evocar lo aprendido cada vez que queramos y hacer uso de ello.
Corto plazo: es la capacidad de mantener en nuestra mente una pequeña cantidad de información
Largo plazo: una situación que despierte nuestras emociones hace que la unión de neuronas
Operativa o de trabajo: es la que nos permite extraer datos de la memoria de largo plazo para resolver una tarea en el presente.
Recursos multimedia adjuntos
Psico+5 (binary/octet-stream)
Neuro+5. (binary/octet-stream)
Neuro+6 (binary/octet-stream)
Iamgen+1+Neuro. (binary/octet-stream)
Neuro+7 (binary/octet-stream)
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
maya velasquez
Brainstorming con Mapas Mentales
Diego Santos
Derivadas
erendira.aviles
Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
Sil Vere
Admisión del Personal
1991mayra
Medio ambiente
aflugo
Didáctica de la expresión escrita
Estibalitz Etxaide
Anatomía del Corazón
65951
LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
ROSA MARIA ARRIAGA
Present Simple Daily Activities
narlyn camacho castro
MAPA MENTAL - BASES EPISTEMOLÓGICAS
Víctor Giovanny Alvarez Gómez
Explorar la Librería