Establecer o identificar la secuencia en la que sucedieron los hechos o en la que se ordenan los
pasos, es una habilidad de comprensión. El estudiante puede usar las secuencias como una
estrategia para recordar información de un texto o para ordenarla. Los textos narrativos también
tienen hechos que suceden en un orden temporal o secuencia.
Caracteristicas
Las secuencias o tipos textuales se refieren a la estructura que adopta un texto
determinado en relación a la intencionalidad que persigue. Por ejemplo, para contar
una historia o anécdota (intencionalidad), los hechos se estructuran en un eje temporal,
por lo que la secuencia o tipo textual es narrativa.
Ventajas
Los organizadores gráficos pueden ayudar a los estudiantes a entender la relación entre varias
piezas de información, que de otro modo no podrían identificar. Tales organizadores son
particularmente útiles para ayudar a los estudiantes a comprender conceptos abstractos.
Sistema de llaves
Utilidades
El diagrama de llaves es un recurso ideal porque logra esquematizar la información de
manera breve y concisa. En tal sentido, este artículo se enfocará en explicar sobre el
diagrama de llaves, qué es, sus características, además de dar a conocer las ventajas y
desventajas de usarlos.
Caracteristicas
El título del tema central del diagrama se ubica de lado izquierdo. Esta posición es la
más común, pero también se puede ubicar, bien sea, en el centro del esquema o en la
parte superior del mismo. Generalmente se usan llaves gráficas que permitan la
agrupación de ideas en un mismo subtema. Por medio de estas llaves se desprenden
las ideas del tema de forma jerarquizada.
Ventajas
El diagrama de llaves cuenta con una característica muy ventajosa por ser uno
de los organizadores más gráficos, ya que activa la memorización de los
individuos por su estructura visual.