Planes y acciones establecidos en medio ambiente y SST GA2-220601501-AA3-EV01.

Descripción

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE GA2-220601501-AA3-EV01 MAPA MENTAL RESPECTO A LOS PLANES Y ACCIONES ESTABLECIDOS EN MEDIO AMBIENTE Y SST CHRISTIAN ANDRES SANCHEZ HERRERA PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS Y APLICACIONES PARA LA NUBE FICHA: 2455176 INSTRUCTORA MARIA JULIANA BEJARANO CARDONA SALUD OCUPACIONAL SENA -2022
Christian Sanchez Herrera
Mapa Mental por Christian Sanchez Herrera, actualizado hace más de 1 año
Christian Sanchez Herrera
Creado por Christian Sanchez Herrera hace alrededor de 2 años
26
0

Resumen del Recurso

Planes y acciones establecidos en medio ambiente y SST GA2-220601501-AA3-EV01.
  1. Programas ambientales
    1. Se diseñan de acuerdo a los objetivos planteados, a la priorización y a la evaluación.
      1. Deben ser definidos de acuerdo con la disponibilidad de recursos.
        1. Los que tienen relación directa con el cumplimiento de Requisitos Legales deben tener prioridad. Entre los más frecuentes se encuentran:
          1. Programa de ahorro y uso eficiente de la energía.
            1. Programa de Ahorro y uso eficiente del agua.
              1. Programa de Gestión integral de residuos sólidos ordinarios y peligrosos.
                1. Programa de control de la contaminación (Vertimientos, emisiones, ruido).
                  1. Programa de formación y/o capacitación.
                    1. Programa de auditoría.
                      1. Programa de emisiones al aire o de reducción de la contaminación atmosférica.
                        1. Programa de ahorro y optimización de recursos.
                          1. Programa de orden y aseo.
                            1. Programa de fauna y flora.
                              1. Programa de revegetalización.
                                1. Programa de gestión social.
                                  1. Programa de gestión legal o de cumplimiento legal.
                                    1. Programa de desarrollo de competencias.
                                      1. Programa de desarrollo de proveedores.
                                        1. Programa de mantenimiento preventivo.
                                          1. Programa de gestión ambiental del transporte.
                                        2. La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo exige el diseño de una serie de planes y programas en el SG-SST a implementar. Estos se elaboran para materializar la política y los objetivos, así como para garantizar un mejoramiento continuo dentro de la organización.
                                          1. Los planes se refieren a procedimientos específicos y puntuales que se deben adoptar para cumplir con un propósito determinado, por ejemplo, enfrentar una catástrofe o garantizar la difusión de la política.
                                            1. Plan de trabajo anual del SST Es el documento en el que se consignan todas las actividades que se van a realizar en materia de SST durante el período de un año.
                                              1. Plan de comunicaciones En este documento se incluyen todas las acciones a realizar en tres áreas: comunicación interna, comunicación a contratistas y visitantes y comunicación externa. (Decreto 1072 de 2015, artículo 2.2.4.6.14.)
                                                1. Plan de emergencias El Plan de emergencias contiene las acciones a seguir en caso de situaciones de calamidad, urgencia o catástrofe. (Decreto 1072 de 2015, artículo 2.2.4.6.25).
                                                2. Los programas, por su parte, comprenden una serie de actividades que se deben llevar a cabo para cumplir con objetivos más generales, como prevenir la enfermedad laboral o minimizar algún peligro detectado.
                                                  1. Programa de capacitación Regulado por el artículo artículo 2.2.4.6.11 del Decreto 1072 de 2015, incluye básicamente dos componentes:
                                                    1. Programa de inducción y reinducción.
                                                      1. Programa de motivación SST.
                                                      2. Programa de inspecciones Las inspecciones son un elemento determinante para la evaluación y el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dentro del programa de inspecciones se deben contemplar las siguientes:
                                                        1. Inspecciones de seguridad locativa
                                                          1. Inspección de botiquines
                                                            1. Inspección de equipos especializados
                                                              1. Inspección de EPPs
                                                                1. Inspección de herramientas
                                                                  1. Inspección de instalaciones eléctricas
                                                                    1. Inspección de instalaciones sanitarias
                                                                      1. Auditorías internas y externas
                                                                        1. Revisión por la alta dirección
                                                                        2. Programa de monitoreo de Seguridad y Salud Ocupacional
                                                                          1. Programa de gestión de riesgos prioritarios.
                                                                            1. Programa de EPP.
                                                                              1. Programa de higiene y salud ocupacional.
                                                                              2. Programa de gestión del cambio Incluye todas las actividades encaminadas a verificar el cumplimiento de los objetivos del SG-SST, analizar los resultados obtenidos a partir del seguimiento a las enfermedades, accidentes e incidentes laborales, e incorporar las actualizaciones o novedades que puedan presentarse en materia legal. (Decreto 1072 de 2015, artículo 2.2.4.6.26).
                                                                                1. Programa de simulacros Comprende la programación de simulacros para evaluar el cumplimiento de las acciones a seguir, en función de lo definido en el Plan de Emergencias.
                                                                                  1. Protocolo de bioseguridad La empresa debe adoptar, adaptar e implementar un protocolo de bioseguridad para afrontar el riesgo biológico derivado de la pandemia por COVID-19.
                                                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                Similar

                                                                                Alemán Básico
                                                                                Diego Santos
                                                                                7 Técnicas para Aprender Matemáticas
                                                                                maya velasquez
                                                                                LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
                                                                                Erika Urban
                                                                                Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
                                                                                Diego Santos
                                                                                Las Ciencias Sociales
                                                                                paolaf_mata99
                                                                                Adjectives and Adverbs (regular and irregular examples)
                                                                                angel.cardenas.r
                                                                                sistema nervioso
                                                                                carolina contrera
                                                                                CAMBIO CLIMATICO
                                                                                sharon esteban
                                                                                Prehistoria
                                                                                Ismael Hernández
                                                                                Ficha de libro.
                                                                                Luis Alberto Barthe Lastra
                                                                                DERECHO PROCESAL CIVIL
                                                                                Alfonso Tester