CATEGORIAS DE ANALISIS MARXISTA

Descripción

CATEORIAS DE ANALISIS MARXISTA SOCIOLOGIA GENERAL
ANDREA SOCHA
Mapa Mental por ANDREA SOCHA, actualizado hace más de 1 año
ANDREA SOCHA
Creado por ANDREA SOCHA hace más de 8 años
50
0

Resumen del Recurso

CATEGORIAS DE ANALISIS MARXISTA
  1. 1. Acumulación: Se caracteriza por la centralización de los capitales y la concentración del plus valor.
    1. 2. Burguesía: Clase social que agrupa inicialmente a mercaderes y banqueros, más tarde a capitalistas industriales.
      1. 3. Capital: Es dinero que se independiza, cobra vida y se vuelve un sujeto autónomo, ejerciendo su poder de mando sobre los trabajadores.
        1. 4. Capitalismo: Sistema social de explotación y dominación. Tiene alcance mundial. Está en permanente expansión.
          1. 5. Clases sociales: Grandes conjuntos de seres humanos que comparten un mismo modo de vida y una misma condición de existencia.
            1. 6. Dinero: Constituye una relación social de producción. Representa el equivalente general en el cual se refleja el mundo entero de las mercancías.
              1. 7. Dominación: Proceso de sujeción y subordinación de una clase social sobre otra que se ejerce colectivamente y también en el terreno de la subjetividad.
                1. 8. Estado: • Para el liberalismo burgués es "la nación jurídicamente organizada". Sin distinciones de clases, nos representaría "a todos por igual". • Para el marxismo es la cristalización institucional de determinadas relaciones sociales de fuerza.
                  1. 9. Explotación: Dominación de una clase social sobre otra a partir de la apropiación del trabajo impago, del tiempo de trabajo excedente y del plus valor.
                    1. 10. Fuerza de trabajo: Marx designa a la capacidad humana de trabajar.
                      1. 11. Fuerzas productivas: Dimensión de la historia conformada por los instrumentos tecnológicos del trabajo, las destrezas laborales y, lo principal, el sujeto social que ejerce el trabajo sobre la naturaleza y la sociedad.
                        1. 12. Globalización: Nueva fase del imperialismo capitalista, caracterizada por la universalización productiva, mercantil y financiera, la revolución tecnológica y la expansión de las comunicaciones.
                          1. 13. Hegemonía: Proceso de dirección político cultural de un segmento social sobre otro.
                            1. 14. Mercancía: Forma social que adquieren los productos del trabajo humano en la sociedad mercantil capitalista. Un objeto es mercancía si además de tener valor de uso (utilidad) posee valor.
                              1. 15. Modo de producción: Conjunto articulado de relaciones sociales de producción.
                                1. 16. Neoliberalismo: Fase globalizada del imperialismo capitalista.
                                  1. 17. Plus valor o plusvalía: Fracción del valor producido por la fuerza de trabajo que es apropiada gratuitamente por el capitalista.
                                    1. 18. Producción-mercado-consumo: • La producción es el ámbito donde se generan las mercancías. • El mercado es el lugar de la distribución y el intercambio de mercancías. • El consumo es el espacio donde las mercancías llegan a los consumidores.
                                      1. 19. Trabajo: Proceso de intercambio y mediación entre el ser humano y la naturaleza, inserto en relaciones sociales.
                                        1. 20. Valor: No es una cosa ni una propiedad intrínseca de las cosas. Es una relación social de producción.
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          EDUCAR EN Y PARA EL CONFLICTO
                                          lorena londoño
                                          Aspectos Sectoriales y Regionales de la Innovación
                                          Loquiickztar Ibc
                                          CIENCIA PROGRESO Y CALIDAD DE VIDA
                                          Angelica Quiñonez
                                          PLAN BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. "GRUPO AREIA"
                                          ingandreamerchan
                                          ANÁLISIS DE LOS DATOS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
                                          andru.vargas16
                                          El uso de la Teoría Cuantitativa y Cualitativa
                                          Andrea CS
                                          Historia de la Danza
                                          academia_baile_k
                                          teoria del conocimiento de hessen
                                          Melissa Ochoa
                                          Daily Routines
                                          JERONIMO ARROYAVE ESTRADA
                                          Producción conjunta
                                          tmilenio-3cont-a
                                          Impuesto sobre las Rentas de Trabajo
                                          Lilian Marroquín