Enseñar a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: Percepciones de los estudiantes

Descripción

Mapa Mental sobre Enseñar a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: Percepciones de los estudiantes, creado por Liz Dayan Zarate Montero el 18/11/2022.
Liz Dayan Zarate Montero
Mapa Mental por Liz Dayan Zarate Montero, actualizado hace más de 1 año
Liz Dayan Zarate Montero
Creado por Liz Dayan Zarate Montero hace más de 1 año
24
0

Resumen del Recurso

Enseñar a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: Percepciones de los estudiantes
  1. Consiste en
    1. La investigación ha puesto de manifiesto que los estudiantes consideran clave por un lado, la elección de un tema de investigación adecuado, ya que éste garantizará en gran parte su motivación a lo largo de todo el proceso y la posibilidad de disfrutar del trabajo autónomo.
      1. En el momento de escribir un artículo de investigación, muchos estudiantes se enfrentan por primera vez a la lectura.
        1. La escritura de textos cuyos destinatarios son habitualmente otros investigadores o profesionales de la comunidad disciplinar, lo que les exige una aproximación diferente.
          1. Se resalta
            1. Profesional y académica: una herramienta para aprender a investigar
              1. Desarrollar su rol de docentes-investigadores
          2. El conocimiento de las particularidades del género y de los recursos propios de la comunidad disciplinar -a la que se dirige el estudiante cuando escribe un artículo de investigación- puede incidir significativamente en la calidad del escrito .
            1. En
              1. Percepciones y sentimientos asociados a la escritura del artículo de investigación
                1. Se basa en
                  1. Los resultados contradictorios de la investigación sobre revisión entre iguales parecen estar relacionados con una insuficiente atención al impacto diferencial que pueden tener en los textos variables específicas vinculadas a las características de la revisión que se lleva a cabo.
            2. Este modelo atiende a tres momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje, estrechamente relacionados, que conllevan actividades diferenciadas
              1. Los recursos discursivos que sirven al autor de un texto científico para posicionarse y hacer visible su voz a partir de matizadores, potenciadores,valoraciones o expresiones de autoreferencia que implican al lector
                1. La organización y estructura de la información del artículo científico endistintas secciones introducción, método, resultados y discusión
                  1. La utilización de las citas como herramientas intertextuales y dialógicas diferenciando entre el uso de citas directas, indirectas, integradas o no integradas
              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

              Similar

              PMBOK
              Maye Tapia
              Welcome to GoConqr!
              maya velasquez
              Deeper Learning
              Maya V.
              Mapas mentales con GoConqr
              maya velasquez
              Países y capitales de América
              Sabina Sosa
              Cadena de Valor
              gustavo.meneses.
              Independencia de México
              Alejanda Aias
              EXAMENES UNAM
              ROSA MARIA ARRIAGA
              Las Alteraciones
              mariajesus camino
              Mapa conceptual "Desarrollo Sustentable"
              Almendra Navidad
              Uso De Los Tiempos Verbales
              Laura -