Esencia de la cognoscitividad

Descripción

esencia de la congi
niki.de.marchis
Mapa Mental por niki.de.marchis, actualizado hace más de 1 año
niki.de.marchis
Creado por niki.de.marchis hace más de 8 años
26
0

Resumen del Recurso

Esencia de la cognoscitividad
  1. Definición
    1. Ritmo de progresión del alumno en la asimilación del material nuevo
    2. Economía de la Actividad intelectual
      1. Determinar hasta que punto es fácil y breve la vía de razonamiento del individuo.
        1. Índices cualitativos
          1. Primera cualidad
            1. Rubinstein
              1. NÚcleo de las capacidades intelectuales es una cualidad propia de procesos de análisis y genralización
              2. Kobanova
                1. Se ocupa dela transferencia de conocimeintos.
              3. Segunda cualidad
                1. Vigotski
                  1. El proceso de formación de estas funciones se orienta hacia la adqusición de la conciencia de operaciones intelectuales.
                    1. Permite aprender sobre su propia experiencia, errores y corregirse.
            2. Problemas de la psicología pedagógica
              1. 3 Capas de desarrollo
                1. -Volumen de conocimientos
                  1. -Habilidades intelectuales
                    1. -Cualidades del intelecto
                  2. Propiedades
                    1. 1. Generalización de la actividad intelectual
                      1. 2. Conciencia de la propia actividad intelectual
                        1. -Adquisición de la conciencia de operaciones intelectuales
                        2. 3. Plasticidad
                          1. 4. Estabilidad
                            1. -Retención racional -Posiblidad de orientarse de una serie de índices.
                            2. -Capacidad de reestructuración -Posibilidad de perfeccionamiento
                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                          Similar

                          DESARROLLO HUMANO
                          Maria Flor Silva
                          TIPOS DE MEMORIAS
                          Javier Alfonso F
                          PROBLEMAS AMBIENTALES EN MI COMUNIDAD
                          Nayed Isidro
                          Construcción y crisis de la Psciologia Social
                          Silvia Stella Laguna Rios
                          Introducción a la psicología social, Cap. 3 – Percepción social y atribución causal (pags. 59 – 82):
                          Monica Gallego
                          Aproximaciones Teóricas con las que interactúa la Psicología Social
                          Hugo Alexis Quijano Ducuara
                          MAPA CONCEPTUAL COGNICION SOCIAL
                          H Jariany Gugu
                          ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
                          Natalia Sarmiento
                          ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
                          ecubillosg1
                          PSICOLOGÍA SOCIAL CONTEMPORÁNEA
                          Kelly Dayan Ortiz Candelo
                          PSICOLOGÍA SOCIAL
                          Carolina Forero