Practica Forense V

Descripción

Evaluacion
Ricardo Silva Del Cane
Mapa Mental por Ricardo Silva Del Cane, actualizado hace más de 1 año
Ricardo Silva Del Cane
Creado por Ricardo Silva Del Cane hace casi 2 años
6
0

Resumen del Recurso

Practica Forense V
  1. Fase de juzgamiento en los tribunales de juicio del trabajo
    1. SUSTANCIACIÓN
      1. MEDIACIÓN
        1. JUICIOS
          1. EJECUCIÓN DE SENTENCIA
            1. SEGUNDA INSTANCIA
    2. Fase de apelación donde se conoce de la sentencia interlocutoria y la sentencia definitiva
      1. Una parte ha apelado el caso ante un tribunal superior al que se escuchó originalmente. dictó la decisión de anular, modificar o revocar una en primera instancia. declaración negativa, ya sea total o parcialmente. Es una garantía en el inicio del doblete. cualquier decisión judicial, por ejemplo, lo consideraría un derecho humano. debe ser gobernada por una autoridad superior, lo que Venezuela cuestiona. La Sala Político Administrativa del TSJ conoce numerosos recursos. una ocurrencia Debido a que el juez no consideró todos los factores relevantes, el abogado apeló el veredicto. evidencia utilizada en la corte. ".
        1. El artículo 288 del Código de Procedimiento Civil establece que, salvo disposición en contrario, toda sentencia firme dictada en primera instancia es apelable. El artículo 289° de las sentencias interlocutorias establece que sólo se admitirá el recurso de casación si resultaren en una carga irreparable. G. O. E. N° 4.209 del 18-09-1990.
          1. Fase de los procesos extrajudiciales
            1. 1.- PRE-CONCILIACIÓN
              1. 2.-ACTOS PREVIOS
                1. 3.- DIALOGO INICIAL
                  1. 4.-COMUNICACIÓN (Escuchar versiones)
                    1. 5.-IDENTIFICAR PROBLEMAS
                      1. 6.-NEGOCIACIÓN
                        1. 7.-CLAUSURA
                          1. 8.-SEGUIMIENTO
      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

      Similar

      Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
      Juan Jose Avila Espinoza
      Ramas del derecho
      Mónica Molina
      DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
      valeavenita
      Derecho Positivo vigente y no vigente
      anarojas4218
      Tema 2: Constitución Esañola (I)
      Francisco Afonso
      DERECHO ROMANO
      profesorjoelnavarro
      APUNTES DE DERECHO PROCESAL
      IGNACIO FERNANDEZ
      BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
      patricioalarconl
      Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
      Dania Riverol
      Derecho Penal
      freddygroover
      sistema penal acusatorio
      Agote la vía gubernativa