Herramientas Digitales

Descripción

Autor: Edison Alexander Escobar Amaya
EDISON ALEXANDER ESCOBAR AMAYA
Mapa Mental por EDISON ALEXANDER ESCOBAR AMAYA, actualizado hace 11 meses
EDISON ALEXANDER ESCOBAR AMAYA
Creado por EDISON ALEXANDER ESCOBAR AMAYA hace 11 meses
4
0

Resumen del Recurso

Herramientas Digitales
  1. Herramientas para la colaboración y comunicación en línea
    1. Slack
      1. Una plataforma de mensajería que permite a los equipos comunicarse y compartir archivos en tiempo real.
      2. Trello
        1. Herramienta de gestión de proyectos que utiliza tableros, listas y tarjetas para organizar tareas y seguir el progreso.
        2. Google Workspace
          1. Un paquete de herramientas de productividad que incluye correo electrónico, Drive, Docs, Sheets y Slides, así como Google Meet para conferencias en línea.
          2. Microsoft Office 365
            1. Un paquete de herramientas de productividad que incluye Outlook, OneDrive, Word, Excel y PowerPoint, así como Microsoft Teams para colaboración en tiempo real.
            2. Asana
              1. Herramienta de gestión de proyectos que permite a los equipos rastrear y gestionar tareas, establecer plazos y asignar responsabilidades.
              2. Zoom
                1. Una plataforma de conferencias en línea que permite a los equipos realizar reuniones y colaborar en tiempo real.
                2. Basecamp
                  1. Herramienta de gestión de proyectos que incluye características como tableros de mensajes, compartición de archivos y cronogramas.
                  2. Wrike
                    1. Herramienta de gestión de proyectos que incluye características como gestión de tareas, gráficos de Gantt y colaboración en tiempo real.
                    2. Podio y Airtable
                      1. Herramienta de gestión de proyectos que permite a los equipos organizar y gestionar tareas, compartir archivos y establecer flujos de trabajo personalizados.
                    3. Herramientas para la organización y almacenamiento del conocimiento
                      1. Sistemas de gestión de conocimiento (KMS):
                        1. Estos sistemas son diseñados específicamente para almacenar, organizar y compartir conocimiento dentro de una organización. Ejemplos incluyen Confluence, SharePoint y OneNote.
                        2. Sistemas de gestión de documentos (DMS)
                          1. Estos sistemas están diseñados para almacenar y gestionar documentos electrónicos, y pueden utilizarse para almacenar y compartir conocimiento dentro de una organización. Ejemplos incluyen Google Drive, Dropbox y Box.
                          2. Herramientas de colaboración
                            1. Estas herramientas permiten a los miembros del equipo colaborar y compartir información entre sí. Ejemplos incluyen Slack, Microsoft Teams y Asana.
                            2. Sistemas de gestión de contenido (CMS)
                              1. Estos sistemas están diseñados para almacenar y gestionar contenido digital, y pueden utilizarse para almacenar y compartir conocimiento dentro de una organización. Ejemplos incluyen WordPress, Drupal y Joomla.
                              2. Plataformas de intranet
                                1. Estas plataformas proporcionan un lugar central para almacenar y compartir conocimiento dentro de una organización. Ejemplos incluyen SharePoint, Confluence y IBM Connections.
                              3. Herramientas para la creación y distribución del conocimiento
                                1. Blogs
                                  1. Los blogs son una plataforma de escritura en línea que permiten a los usuarios publicar y compartir sus pensamientos, ideas y conocimientos con un público amplio.
                                  2. Podcasts
                                    1. Los podcasts son una forma de contenido audio que se puede descargar y escuchar en cualquier momento.
                                    2. Infografías
                                      1. Las infografías son una forma de contenido visual que combina texto, imágenes y gráficos para transmitir información de manera clara y concisa.
                                      2. Videos
                                        1. Los videos son una forma de contenido multimedia que permiten a los usuarios ver y aprender de manera visual.
                                        2. Redes sociales
                                          1. Las redes sociales son una plataforma en línea que permiten a los usuarios conectarse y compartir información con otros.
                                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                        Similar

                                        FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS
                                        anhita
                                        Test: "La computadora y sus partes"
                                        Dayana Quiros R
                                        Abreviaciones comunes en programación web
                                        Diego Santos
                                        Seguridad en la red
                                        Diego Santos
                                        Excel Básico-Intermedio
                                        Diego Santos
                                        Evolución de la Informática
                                        Diego Santos
                                        Introducción a la Ingeniería de Software
                                        David Pacheco Ji
                                        Conceptos básicos de redes
                                        ARISAI DARIO BARRAGAN LOPEZ
                                        La ingenieria de requerimientos
                                        Sergio Abdiel He
                                        TECNOLOGÍA TAREA
                                        Denisse Alcalá P
                                        Navegadores de Internet
                                        M Siller