Tarea 3 - Referenciación Teórica Problema Público

Descripción

Mapa Mental sobre Tarea 3 - Referenciación Teórica Problema Público, creado por Sandra Arbelaez el 09/04/2024.
Sandra Arbelaez
Mapa Mental por Sandra Arbelaez, actualizado hace 3 meses
Sandra Arbelaez
Creado por Sandra Arbelaez hace 3 meses
16
0

Resumen del Recurso

Tarea 3 - Referenciación Teórica Problema Público
  1. En el barrio Nueva Zelandia de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá existe un incremento de los habitantes extranjeros en calle y/o situación de calle entre los que se encuentran adultos, adolescentes y niños.
    1. Posibles soluciones al problema
      1. Fortalecer las capacidades y desarrollar las potencialidades de las personas habitantes de la calle,
        1. Promoción, mantenimiento y restablecimiento de la salud de la población
          1. Formación para el trabajo y generación de ingresos y responsabilidad social empresarial.
            1. Fortalecer sus redes de apoyo familiares y sociales
              1. Protección para su inclusión social, económica, política y cultural.
                1. Respeto y reconocimiento como sujetos de derechos
                  1. Prevención, protección y restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes
                    1. Atención preventiva de la salud mental de la población en riesgo de calle
                      1. Afianzamiento de las capacidades de las instituciones gubernamentales, sociales y privadas para la detección temprana de riesgos sociales y de salud.
                    2. Referente teórico nacional
                      1. Política Pública Social para Habitantes de la Calle 2021-2031
                        1. Objetivo
                          1. Restablecimiento de los derechos
                            1. Garantizar la protección, social
                              1. Inclusión social
                                1. Fortalecer capacidades personas
                                  1. Fortalecimiento de capacidades institucionales
                                    1. Priorizar la prevención de la habitanza en calle
                                    2. Situación de la población
                                      1. Estigma y discriminación
                                        1. Privación de acceso a las necesidades básicas
                                          1. Vulneración de derechos
                                            1. economía informal
                                              1. alta conflictividad en la convivencia
                                                1. explotación y abuso
                                                  1. trata de personas
                                                    1. exposición a factores de riesgo en salud
                                                      1. delincuencia
                                                      2. Carencia de un espacio digno de vivienda
                                                        1. Baja participación en las redes de intercambio
                                                          1. Bajo acceso a la justicia
                                                            1. Indefensión frente a ser utilizados por redes criminales
                                                              1. Alta conflictividad en su interacción con el resto de la ciudadanía
                                                              2. Factores que generan contextos de riesgo
                                                                1. Elementos biográficos
                                                                  1. conflicto armado
                                                                    1. Consumo de sustancias psicoactivas
                                                                      1. Pérdida de trabajo o bienes
                                                                        1. Ruptura lazos familiares y redes de apoyo
                                                                          1. Trastornos mentales
                                                                          2. Desigualdad estructural
                                                                            1. Pobreza
                                                                              1. Falta de vivienda
                                                                                1. Falta de empleo e ingresos
                                                                                  1. Barreras para el acceso a educación y capacitación
                                                                                    1. Cambios económicos e institucionales
                                                                                  2. Marco Legal y Normativo
                                                                                    1. Constitución Política de 1991
                                                                                      1. Ley 1641 de 2013
                                                                                        1. Resolución 16 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el año 2012
                                                                                          1. Normas internacionales
                                                                                            1. Carta de las Naciones Unidas
                                                                                              1. Convención Americana sobre Derechos Humanos (el Pacto de San José, Costa Rica)
                                                                                                1. Protocolo Adicional a la Convención Americana
                                                                                                  1. Convención Interamericana Contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia
                                                                                                    1. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
                                                                                                    2. Ley 12 de 1991
                                                                                                      1. Resolución 49/212 de febrero de 1995
                                                                                                        1. Objetivos de Desarrollo Sostenible
                                                                                                          1. Ley 1098 de 2006
                                                                                                            1. Resolución 1513 de 2016
                                                                                                            2. Enfoques
                                                                                                              1. De derechos
                                                                                                                1. De Desarrollo Humano
                                                                                                                  1. Diferencial
                                                                                                                    1. De género
                                                                                                                      1. De curso de vida
                                                                                                                        1. Territorial
                                                                                                                          1. Interseccional
                                                                                                                          2. Principios
                                                                                                                            1. Dignidad humana
                                                                                                                              1. Autonomía personal
                                                                                                                                1. Participación social o ciudadana
                                                                                                                                  1. Solidaridad
                                                                                                                                    1. Concurrencia
                                                                                                                                      1. Complementariedad
                                                                                                                                        1. Subsidiariedad
                                                                                                                                          1. Interés superior del menor
                                                                                                                                          2. Componentes
                                                                                                                                            1. Desarrollo Humano Integral
                                                                                                                                              1. Atención Integral en Salud
                                                                                                                                                1. Formación para el trabajo y generación de ingresos y responsabilidad social empresarial
                                                                                                                                                  1. Movilización Ciudadana y Redes de Apoyo Social
                                                                                                                                                    1. Convivencia ciudadana
                                                                                                                                                      1. Protección a la niñez en situación de calle
                                                                                                                                                      2. Implementación PNAIPHC
                                                                                                                                                        1. Elaborar planes de atención (departamentos, municipios y distritos)
                                                                                                                                                          1. Estructurar el PNAIPCH en entorno a los tres ejes de la política y sus líneas estratégicas
                                                                                                                                                            1. El PNAIPCH deberá actualizarse anualmente
                                                                                                                                                              1. El PNAIPCH será concertado entre las instituciones con competencia legal y misional en el tema de habitanza en calle
                                                                                                                                                              2. Ministerio de Salud y Protección Social. Política Pública Social para Habitantes de la Calle 2021-2031 Oficina de Promoción Social Grupo Gestión Integral para la Promoción Social. (2021).
                                                                                                                                                            2. Referente teórico internacional
                                                                                                                                                              1. PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, UN ESTUDIO EXPLORATORIO
                                                                                                                                                                1. Alvarez, C., & Vivero, C. (2008). Personas en situación de calle: un estudio exploratorio.
                                                                                                                                                                  1. OBJETIVO: Comprender la situación de calle en Chile, analizando las características de las personas que se encuentran en esta situación, las causas que la originan y las políticas públicas existentes para su atención.
                                                                                                                                                                  2. MARCO TEORICO
                                                                                                                                                                    1. La pobreza como punto de partida
                                                                                                                                                                      1. El descubrimiento de la “Clase marginada” según Bauman
                                                                                                                                                                        1. El rol del Estado y sus funciones
                                                                                                                                                                          1. La población civil: Distintas miradas
                                                                                                                                                                            1. La incapacidad de la sociedad al integrar a las PSC
                                                                                                                                                                              1. La dependencia entre PSC e instituciones
                                                                                                                                                                                1. El prejuicio de que necesitan nuestra ayuda
                                                                                                                                                                                  1. Las dificultades de crear políticas únicas para una población heterogénea
                                                                                                                                                                                    1. La marginación y la discriminación
                                                                                                                                                                                      1. Las personas en situación de calle según catastro
                                                                                                                                                                                      2. CAUSAS DE LA SITUACION DE CALLE
                                                                                                                                                                                        1. Pobreza extrema.
                                                                                                                                                                                          1. Desintegración familiar.
                                                                                                                                                                                            1. Violencia intrafamiliar.
                                                                                                                                                                                              1. Abuso de drogas y alcohol.
                                                                                                                                                                                                1. Enfermedades mentales.
                                                                                                                                                                                                  1. Falta de oportunidades laborales.
                                                                                                                                                                                        2. POSIBLES SOLUCIONES
                                                                                                                                                                                          1. PREVENCION
                                                                                                                                                                                            1. Fortalecer los programas de apoyo a la familia y la comunidad
                                                                                                                                                                                              1. Promover la educación y la capacitación
                                                                                                                                                                                                1. Atender tempranamente las situaciones de vulnerabilidad
                                                                                                                                                                                            2. ATENCION
                                                                                                                                                                                              1. Ampliar y diversificar la oferta de servicios
                                                                                                                                                                                                1. Fortalecer la coordinación entre los actores
                                                                                                                                                                                                  1. Desarrollar programas habitacionales
                                                                                                                                                                                                    1. Inversión en recursos
                                                                                                                                                                                              2. INTEGRACION SOCIAL
                                                                                                                                                                                                1. Promover la inclusión laboral
                                                                                                                                                                                                  1. Combatir la discriminación y el estigma
                                                                                                                                                                                                    1. Fortalecer las redes de apoyo social
                                                                                                                                                                                                      1. Participación de la sociedad civil
                                                                                                                                                                                                2. ENFOQUE DE DERECHOS
                                                                                                                                                                                                  1. Garantizar el respeto de los derechos humanos
                                                                                                                                                                                                    1. Promover la participación social
                                                                                                                                                                                                      1. Fortalecer el marco legal
                                                                                                                                                                                                        1. Voluntad política
                                                                                                                                                                                                  2. MONITOREO Y EVALUACION
                                                                                                                                                                                                    1. Realizar estudios de seguimiento
                                                                                                                                                                                                      1. Desarrollar sistemas de información
                                                                                                                                                                                                        1. Promover la investigación
                                                                                                                                                                                                  3. Metas
                                                                                                                                                                                                    1. Atender al 100% de las personas en situación de calle
                                                                                                                                                                                                      1. Reinserción social de al menos un 30% de las personas en situación de calle
                                                                                                                                                                                                        1. Dar respuestas concretas a las personas en situación de calle
                                                                                                                                                                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                                                                                                                Similar

                                                                                                                                                                                                Al Ándalus
                                                                                                                                                                                                ignaciobll
                                                                                                                                                                                                Fichas de los Presidentes de México (1964-2018)
                                                                                                                                                                                                Raúl Fox
                                                                                                                                                                                                Deeper Learning
                                                                                                                                                                                                maya velasquez
                                                                                                                                                                                                CCNN 5EP. Tema 6. Aparato locomotor
                                                                                                                                                                                                JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
                                                                                                                                                                                                Concepto y funciones del área de Recursos Humanos
                                                                                                                                                                                                Erika Caro
                                                                                                                                                                                                Tablas (1) del 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10
                                                                                                                                                                                                Miguel Greciano
                                                                                                                                                                                                sistema nervioso
                                                                                                                                                                                                carolina contrera
                                                                                                                                                                                                TEMA 1.2. LA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL TRANSMISIONES, PRESENTE Y FUTURO
                                                                                                                                                                                                antonio del valle
                                                                                                                                                                                                La desintegración del Renacimiento
                                                                                                                                                                                                amadis96
                                                                                                                                                                                                USO DE HERRAMIENTAS DE DISEÑO AUTOCAD
                                                                                                                                                                                                mart cruzz
                                                                                                                                                                                                Test Estructuras II: Tipos de esfuerzos I
                                                                                                                                                                                                Pedro Landín