Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales

Descripción

Mapa mental sobre Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.
Cesar  Augusto Jaimes Abril
Mapa Mental por Cesar Augusto Jaimes Abril, actualizado hace 2 meses
Cesar  Augusto Jaimes Abril
Creado por Cesar Augusto Jaimes Abril hace 2 meses
0
0

Resumen del Recurso

Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales
  1. Criterios de selección

    Nota:

    • Son los elementos tecnopedagógicos a tener en cuenta a la hora de seleccionar y evaluar RED
    1. Actualización y Contenido

      Nota:

      • Se refiere principalmente a la generación de trabajo colaborativo, con contenidos dinámicos, amigables e interactivos, adaptados a los propósitos de aprendizaje. 
      1. Trabajo Colaborativo
        1. Interindependencia Positiva

          Nota:

          • Interdependencia positiva es el elemento central en la colaboración grupal. Implica las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben existir dentro del grupo.
          1. Interacción

            Nota:

            • El contacto es fundamental para mantener la comunicación y la colaboración entre los miembros de un grupo.
            1. Contribución Individual

              Nota:

              • La contribución individual es fundamental para el éxito de cualquier proyecto en grupo. Cada miembro debe asumir plenamente su tarea asignada y trabajar en ella de manera responsable.
            2. Contenido caracterizado por las 4 R
            3. Autoría, Accesibilidad y Diseño

              Nota:

              • Se refiere principalmente a la evaluación de las fuentes, al ciclo que se debe llevar al momento de crear un RED, y a los criterios de accesibilidad universales.
              1. Diseño de RED

                Nota:

                • Implica el dominio del área de conocimiento y uso de TIC. Implica el dominio de las ideas, pensar en la mejor forma en la que el usuario pueda entender.
                1. Fuentes

                  Nota:

                  • Las fuentes incluidas en el RED son claves para certificar la veracidad de la misma. Saber quien es el autor encargado de la transposición didáctica es relevante.
                2. Ciclo Creación RED
                  1. Accesibilidad de RED

                    Nota:

                    • Multidimensional: brindar respaldo en las tareas individuales del usuario. Simultaneidad: realizar múltiples actividades simultáneamente. Inmediatez: lograr resultados de manera instantánea Imprevisibilidad: experimentar situaciones nuevas e imprevistas. Publicidad: disponibles para su uso sin restricciones.
                  2. Funcionabilidad Navegabilidad

                    Nota:

                    • Se refiere principalmente a la reflexión sobre el alcance en cuanto al proceso de aprendizaje y al seguimiento continuo y autoevaluación del mismo.
                    1. Universabilidad

                      Nota:

                      • Los RED deben permitir  ser utilizado por una amplia gama de usuarios sin restricciones basadas en limitaciones físicas, mentales, educativas, familiares o socioeconómicas.
                      1. Evaluación de RED

                        Nota:

                        • La evaluación de un RED debe ser un proceso continúo e integral.  El propósito se enfoca en la auto-reflexión del uso de los recursos.  
                        1. Seguimiento y autoevaluación
                          1. Evaluación de RED

                            Nota:

                            • La evaluación de un RED es un proceso continúo e integral. El propósito se enfoca en la auto-reflexión del uso de los recursos. 
                            1. Seguimiento y autoevaluación

                              Nota:

                              • Las TIC, potencian el fortalecimiento de habilidades y capacidades en los estudiantes. Facilita el proceso de enseñanza. Cualifica la práctica pedagógica del docente.
                        2. Criterios Técnicos
                          1. Funcionalidad
                            1. Portabilidad
                              1. Usabilidad
                                1. Soporte y mantenimiento
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                Diego Santos
                                Bases teóricas de la educación en ambientes virtuales
                                Gennecheverria
                                ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                Juliana Martinez
                                CONCLUSIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS
                                jarroyoga
                                Teorías del Aprendizaje y su relación con las Tecnologías Informáticas
                                Linette Gómez Sánchez
                                Motivación en gamificación
                                Águeda Santana Pérez
                                Clasificación de estrategias didácticas
                                Karolaim Gutiérr
                                "Formas de integrar TIC en un aula de clases"
                                Diana Peñailillo