Geointeligencia

Descripción

Origen de la Geointeligencia y sus fuentes de Datos
Jose Luis Balpuesta Lopez
Mapa Mental por Jose Luis Balpuesta Lopez, actualizado hace alrededor de 2 meses
Jose Luis Balpuesta Lopez
Creado por Jose Luis Balpuesta Lopez hace alrededor de 2 meses
1
0

Resumen del Recurso

Geointeligencia
  1. Génesis de la Geointeligencia
    1. La Geointeligencia tiene su origen en un contexto bélico
      1. Sus primeras aplicaciones fueron en Operaciones Militares
        1. Actualmente se centra más en la obtención de datos desde redes de comunicación, diversificado sus campos de aplicación en un enfoque transdiciplinario y alejándose cada vez más de los propósitos militares
          1. Campos de aplicación:
            1. Ambiente y Cambio Climático
              1. Seguridad Ciudadana
                1. Aistencia Humanitaria en casos de desastre
                2. Desarrollo Sustentable
                  1. Desarrollo Urbano
                    1. Economía del Conocimiento, Etc.
            2. Fuentes de datos de la Geointeligencia
              1. GPS
                1. Receptores Portátiles
                2. Drones
                  1. SIG Sistemas de Información Geográfica
                    1. Sensores Remotos
                      1. Satélites
                      2. Redes Sociales
                        1. Generan Información
                          1. El Big Data Procesa los datos no estructurados
                        2. Tipos de Datos
                          1. Imágenes
                            1. Vídeo
                              1. Texto
                                1. Otros
                              2. Qué es la Geointeligencia
                                1. El término Geointeligencia se refiere a la explotación y análisis avanzado de datos obtenidos por Sistemas de Recolección de Información Geoespacial
                                  1. Podríamos decir entonces, que es el campo de conocimiento que se encarga de obtener, procesar y presentar información en un contexto espacio-temporal para describir, explicar, y predecir escenarios de interés con el fin de promover que los procesos de toma de decisión estén sustentados en el método científico
                                2. Geointeligencia Computacional
                                  1. Conforme la Geointeligencia se vio apoyada por herramientas de las ciencias computacionales como la Inteligencia Artificial, esta se convirtió en lo que hoy conocemos como Geointeligencia Computacional
                                    1. ¿Dónde se encuentra?
                                      1. Gobierno
                                        1. Agencias de Geointeligencia
                                        2. Industria
                                          1. Servicios privados de Geointeligencia
                                          2. Educación
                                            1. Programas Educativos en Geointeligencia
                                          3. Busca ampliar las capacidades de:
                                            1. Analisis, Adquisición y Visualización de Datos Georeferenciados
                                              1. Para incorporarlos a procesos de Descubrimiento de Conocimiento
                                                1. Para incluirlos en SIG's (Sistemas de Información Geográfica)
                                            2. La Geointeligencia Computacional resulta crítica para el entendimiento de fenómenos complejos
                                              1. Ya quen contempla tanto el contexto, como la visualización de datos georeferenciados, facilitando el descubrimiento de nuevo conocimiento y su aplicación en la toma de decisiones
                                                1. Y Convirtiéndose dicho conocimiento en inteligencia, y al considerar el componente geográfico; en Geointeligencia
                                                  1. Es tan vasto el campo de acción de la Geointeligencia que incluye aplicaciones prácticas que van desde la epidemiología, la seguridad nacional, hasta el análisis de redes sociales o aplicaciones de inteligencia artificial
                                            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                            Similar

                                            6 Técnicas de Enseñanza que No Conocías
                                            maya velasquez
                                            Capas de la Tierra
                                            Diego Santos
                                            Ejemplos de Preguntas de Pensamiento Analítico
                                            Raúl Fox
                                            Julio Cortázar
                                            crisferroeldeluna
                                            Causas principales de la Primera Guerra Mundial
                                            crisferroeldeluna
                                            Cuadernillo del ICFES Saber 11 - 2014
                                            D. Valenzuela
                                            A1-Español Lengua Extranjera
                                            mgcollado
                                            Esquema del reformismo ilustrado en España
                                            maya velasquez
                                            Origenes e Insercciones de los músculos de la cara cuero cabelludo
                                            Yuly Arely
                                            Presentación de Estudios Ambientales
                                            Edtith Sarmiento Reyes
                                            DICTADO RÍTMICO 4 TIEMPOS
                                            mariajesus camino