TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS

Descripción

MAPA SOBRE TECNICAS DIAGNOSTICAS
Sergio Villalba
Mapa Mental por Sergio Villalba, actualizado hace 9 meses
Sergio Villalba
Creado por Sergio Villalba hace 9 meses
2
0

Resumen del Recurso

TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS
  1. MAMOGRAFIA
    1. Definición: La mamografía es una técnica de imagenología que utiliza rayos X de baja dosis para detectar anomalías en el tejido mamario.
      1. • Principio radiofísico: Se basa en la absorción diferencial de los rayos X por parte de los tejidos mamarios, lo que permite la detección de masas, microcalcificaciones y otras anomalías. • Proyecciones básicas: Proyección craneocaudal y mediolateral oblicua.
        1. • Proyecciones adicionales: Proyección lateral y proyección axilar.
          1. • Forma en que se toman las imágenes: La paciente se posiciona frente al mamógrafo, se comprime suavemente el seno entre dos placas y se toma la imagen. • Dosis de radiación: La dosis de radiación varía, pero típicamente se utilizan 23-27 kV y 58-142 mAs en cada proyección.
            1. • Contraindicaciones: Embarazo, lactancia, y antecedentes de reacciones alérgicas graves al contraste yodado. • Indicaciones del examen: Detección temprana de cáncer de mama en mujeres asintomáticas, evaluación de anomalías mamarias detectadas en la palpación clínica. • Sensibilidad alta (~85-90%) y especificidad moderada (~75-85%).
            2. GAMMAGRAFÍA
              1. • Definición: La gammagrafía es una técnica de imagenología que utiliza un radiofármaco marcado con una sustancia radiactiva para detectar anomalías en los órganos internos. • Principio radiofísico: Se basa en la emisión de radiación gamma por parte del radiofármaco, que es detectada por una cámara gamma para producir imágenes.
                1. • Forma en que se toman las imágenes: El paciente recibe una inyección de radiofármaco y luego se coloca bajo una cámara gamma que captura las imágenes.
                  1. • Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, alergia conocida al radiofármaco utilizado, y contraindicaciones para la realización de pruebas de esfuerzo. • Indicaciones del examen: Evaluación de la perfusión y la función de los órganos internos, detección de metástasis en pacientes con cáncer de mama. • Sensibilidad moderada (~70-80%) y especificidad moderada (~75-85%).
                  2. . RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN)
                    1. • Definición: La RMN es una técnica de imagenología que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para producir imágenes detalladas de los tejidos blandos del cuerpo en este caso de las mamas. • Principio radiofísico: Se basa en la resonancia magnética de los núcleos de hidrógeno en los tejidos del cuerpo, que producen señales detectables por un escáner.
                      1. • Secuencias básicas: Secuencia ponderada en T1 y secuencia ponderada en T2.
                        1. • Secuencias adicionales: Secuencia de supresión grasa, secuencia de difusión, secuencia de realce dinámico.
                          1. • Forma en que se toman las imágenes: El paciente se coloca en el interior de un escáner de resonancia magnética en la mesa en posición decúbito prono sobre la antena y se adquieren imágenes en diferentes planos y secuencias.
                            1. • Contraindicaciones: Presencia de dispositivos metálicos implantados, claustrofobia, y embarazo durante el primer trimestre. • Indicaciones del examen: Evaluación de anomalías mamarias detectadas en otros estudios, detección de lesiones malignas en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama. • Sensibilidad muy alta (>95%) y especificidad alta (~90-95%).
                            2. ECOGRAFÍA
                              1. • Definición: La ecografía es una técnica de imagenología que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes de los órganos y tejidos internos del cuerpo.
                                1. • Forma en que se toman las imágenes: Se aplica un gel conductor en la piel y en el transductor luego se desliza sobre el área a estudiar para adquirir las imágenes.
                                  1. • Contraindicaciones: No hay contraindicaciones absolutas, pero se debe evitar el uso en zonas con heridas abiertas o cicatrices recientes. • Indicaciones del examen: Evaluación de masas mamarias, guía de biopsias, seguimiento de quistes y evaluación de lesiones palpables. • Sensibilidad moderada (~70-80%) y especificidad moderada (~75-85%).
                                    1. • Principio radiofísico: Se basa en la emisión y recepción de ondas sonoras que rebotan en los tejidos, creando una imagen en tiempo real.
                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                    Similar

                                    Los Reyes Católicos y la Organización del Estado
                                    maya velasquez
                                    Capitales Europeas
                                    Diego Santos
                                    Miguel de Unamuno
                                    Diego Santos
                                    Test de Inglés para la Prepa Abierta 3
                                    Raúl Fox
                                    Tratados y Planes de México
                                    razbusiness20
                                    Química Orgánica
                                    pedro.casullo
                                    Membrana Celular
                                    Nadim Bissar
                                    SISTEMA LINFATICO
                                    Wilson Beltran7649
                                    Properties of musical tones
                                    Olga Veiga
                                    Biologia molecular y genetica
                                    Mizore Ai
                                    BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                                    patricioalarconl