LA POSESIÓN

Descripción

POSESIÓN: Concepto, Tipos.
Dario Bernal
Mapa Mental por Dario Bernal, actualizado hace 28 días
Dario Bernal
Creado por Dario Bernal hace 28 días
0
0

Resumen del Recurso

LA POSESIÓN
  1. CONCEPTO: Derecho Real, que implica que una persona detenta un poderio sobre un bien mueble o inmueble.

    Nota:

    • ► DETENTAR: Persona que, sin justo título ni buena fe, retiene la posesión o pretende la propiedad de lo que no es suyo.
    1. TIPOS DE POSESÓN:
      1. POSESIÓN ORIGINARIA
        1. En la que el poseedor es el dueño de la cosa o que cuenta con el derecho real de usufructo a su favor.
        2. POSESION DERIVADA
          1. Es aquella que concede el dueño o usufructuario a un tercero, esto mediante un contrato de alquiler o comodato.
          2. POSESIÓN PRECARIA
            1. Es aquel que no tiene una justificación para su posesión, simplemente, detenta el bien.
            2. IMPORTANTE DISTINGUIR ENTRE LOS TIPOS DE POSESIÓN:
              1. EJEMPLO 2 : Para un proceso reivindicatorio→ La posesión del demandado debe ser una posesión precaria.
                1. EJEMPLO 3 : Para recuperar la posesión de un poseedor derivado, se debe reclamar la acción personal de la que deriva dicha posesión, es decir, que en caso de comodato, solicitar la terminación del mismo.
                  1. EJEMPLO 1: Para una accion de usucapion, la posesión debe ser originaria.

                Recursos multimedia adjuntos

                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                Similar

                Ramas del derecho
                Mónica Molina
                DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                valeavenita
                DERECHO ROMANO
                profesorjoelnavarro
                Tema 2: Constitución Esañola (I)
                Francisco Afonso
                APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                IGNACIO FERNANDEZ
                Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                Dania Riverol
                sistema penal acusatorio
                Agote la vía gubernativa
                Derecho Penal
                freddygroover
                MARCO JURÍDICO
                Javier Paz
                Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
                evamarcela.escob
                Fuentes del Derecho Romano
                Marisol González